NAMUH, especialista en decoración moderna, optimiza su negocio con Dynamics 365 Business Central

NAMUH, especialista en decoración moderna, optimiza su negocio con Dynamics 365 Business Central NAMUH – Caso de Éxito Impulsados por los beneficios que las tecnologías de información han brindado a las pequeñas y medianas empresas, NAMUH ha atinado a una transformación digital con la implementación de soluciones Microsoft basadas en la nube, optimizando su gestión de forma eficaz. NAMUH S.A. de C.V. es una compañía mexicana especializada en la decoración moderna. Uno de sus servicios es la comercialización de mobiliario, tanto dentro como fuera del territorio nacional. La empresa se ha distinguido por ofrecer una amplia selección de artículos importados de todo el mundo, que abarcan, desde muebles para el hogar y jardines, hasta antigüedades y piezas. NAMUH, por ser una compañía retail, ejecuta diversos procedimientos administrativos y contables que requieren una atención rigurosa y exacta. En este sentido, su transformación digital se ha enfocado en la optimización de procesos que impulsan la venta y mejoran la calidad del servicio. Hacia la nueva era digital En conjunto con la empresa Best Practices Consulting, una organización certificada Gold Partner de Microsoft, con oficinas centrales en Querétaro y presencia en Ciudad de México y Estados Unidos, NAMUH ha escogido a Dynamics 365 Business Central como la solución más acertada para centralizar sus operaciones. «Anteriormente, contábamos con una solución propia desarrollada por otra empresa. Sin embargo, con el tiempo notamos que comprometía la veracidad de las informaciones. Gracias a Dynamics 365 Business Central hemos alcanzado un mejor control de los procesos relacionados a compras o inventarios.” — Alejandro Reynoso, Gerente de TI en NAMUH Con Dynamics 365 Business Central, la ejecución de nuevos proyectos o inversiones se realiza de forma más confiable. Esto se traduce en un apoyo certero para los tomadores de decisiones dentro de la empresa. Ante la necesidad de migrar a una nueva plataforma de aplicaciones empresariales, NAMUH escogió Dynamics 365 Business Central con el propósito de reinventar su productividad y gestionar el negocio de manera centralizada Dynamics 365 Business Central ha aportado beneficios de una nueva era digital, donde el uso y presencia de nuevas tecnologías permiten a centenares de organizaciones disfrutar de modernizaciones que trascienden los mercados más competitivos. «Con Dynamics 365 Business Central hemos tenido una economía del 75%. Hemos dejado de lado la administración de servidores y sistemas locales, lo cual era bastante desgastante y costoso. Ahora los hemos llevado a la nube, y es posible tener acceso a todos nuestros controles de forma remota sin ningún tipo de dificultad.” — Añade Alejandro Reynoso Resultados diferenciales Una característica diferencial de Dynamics 365 Business Central es la posibilidad de integración con diversas herramientas Microsoft para la optimización de las operaciones. Por medio de herramientas de análisis de negocios como Power BI, vinculado a Dynamics 365 Business Central, funciones financieras de NAMUH, como ventas, compras y operaciones, se tornan asimilables a través de informes interactivos. Esta integración ha empoderado las funcionalidades de inteligencia empresarial en NAMUH para fomentar una cultura de datos dentro de la organización. Los resultados positivos de la implementación de estas soluciones se resumen en la eliminación de sistemas on premise obsoletos. Estos avances han instaurado un sistema único que engloba todas las necesidades financieras y operativas de NAMUH, incluyendo la publicación de tableros informativos e interactivos para la toma de decisiones. «El poder utilizar un sistema en la nube genera muchas ventajas para usuarios móviles. Dynamics 365 tiene un sistema muy intuitivo y de fácil aprendizaje para los usuarios, así como para miembros en niveles gerenciales y directivos. Anteriormente se nos había dificultado la adopción de otros sistemas por su alta dificultad de uso, particularmente fuera de las oficinas.” — Jorge Martínez, Director General en Best Practices Esta transformación digital ejecutada en menos de 6 meses ha traído un cambio cultural dentro y fuera de NAMUH. Según el feedback recibido por parte de los usuarios, se destaca la facilidad y simplicidad en el uso de la herramienta. Hoy, colaboradores utilizan Dynamics 365 a diario, de forma natural e intuitiva. Además, gracias a la migración de su ERP local a la nube, NAMUH ahora tiene la posibilidad de adaptarse a exigencias que ameritan cambios en las formas de trabajo -entre ellas accesos remotos desde cualquier dispositivo- para dar continuidad a sus operaciones sin ningún impedimento tecnológico. Actualmente, cientos de usuarios utilizan estas herramientas tecnológicas en sus dispositivos móviles desde cualquier lugar, acelerando no solo los procesos internos, sino también el incremento de sus ventas. Con Dynamics 365 Business Central, NAMUH se ha reinventado. Ahora, cuenta con un sistema de apoyo para la toma de decisiones fundamentadas en datos e inteligencia, alcanzando mayor interconexión entre la contabilidad, ventas, inventario y transacciones. De la mano con Microsoft, NAMUH logra la centralización exitosa de sus operaciones al servicio de sus colaboradores y clientes.
El proyecto del Grupo Olarena con Dynamics 365 se destaca entre los 100 mejores de México en 2022

El proyecto del Grupo Olarena con Dynamics 365 se destaca entre los 100 mejores de México en 2022 Grupo Olarena – Caso de Éxito Con la implementación del ERP de Microsoft, la empresa mexicana de hospitalidad pudo automatizar los flujos de tareas, integrarse con los proveedores y mejorar sus operaciones financieras, contables y de tesorería. Además, su compromiso continuo con la innovación y la optimización le permitió simplificar los procesos de gestión administrativa, aumentar la precisión, la agilidad y la rapidez en la obtención de información, y mejorar los resultados de las distintas operaciones. Expertos de lujo Grupo Olarena es una empresa de México con más de 20 años de experiencia en el giro de hospitalidad. Con inversión 100% nacional, esta compañía está dedicada al desarrollo de espléndidos conceptos inmobiliarios orientados al turismo bajo diversos modelos, como lo son la operación y comercialización de Propiedades Vacacionales, hoteles de lujo y otros tipos de inmuebles en el municipio de Los Cabos, del estado mexicano de Baja California Sur. La necesidad de un nuevo sistema A lo largo de su crecimiento y expansión, el Grupo se enfrentó a retos de modernización en sus procesos de gestión. En respuesta, Olarena recurrió al ERP Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations y trabajó con Best Practices Consulting, socio de Microsoft, para implementarlo. Francisco Acosta Ibarra, CIO de Grupo Olarena, detalló cómo el crecimiento y la expansión de la empresa impulsaron la necesidad de un nuevo sistema. La empresa tenía cuentas distribuidas en diferentes ciudades, lo que dificultaba la estandarización de los catálogos de cuentas y realizar el cierre del mes a tiempo. El exceso de horas de trabajo en toda el área administrativa, desde contabilidad, hacía necesario estructurar el área bancaria, hacer desarrollos para conectar directamente con el banco, optimizar el sector de cuentas por cobrar, controlar el área de almacén, automatizar la sección de compras y activar un control de activos fijos. «La implementación de Dynamics 365 abordó estas áreas y permitió a Olarena sistematizar y automatizar la administración de su ciclo de negocio a través de hoteles, propiedades vacacionales, leasing automotor y urbanizaciones.” — Acosta Ibarra El Portal de Proveedores que actualmente posee Olarena, fue creado por Best Practices Consulting para robustecer las capacidades de Dynamics 365 for Finance and Operations y fue validado por Microsoft para su uso. Alondra Ocampo, Directora de Operaciones en Best Practices Consulting, afirma: “El trabajo en equipo fue fundamental para el éxito del proyecto, la sinergia y colaboración de los usuarios clave hicieron que el proyecto fuera efectivo y alcanzable en los tiempos acordados.” Implementación de alto impacto Esta etapa llevó 14 meses, con aproximadamente 44 capacitaciones por usuario y la inclusión de los siguientes módulos: Contabilidad, Cuentas a Cobrar, Cuentas a Pagar, Inventario, Compras y Aprovisionamiento, Banca, Presupuestos, Proyectos y Productos. El impacto de la solución fue significativo; simplificó los procesos de gestión administrativa, automatizó los flujos de tareas en todas las áreas de administración y se integró con los proveedores a través del portal de colaboración. También mejoró los resultados en las operaciones financieras, contables y de tesorería, además de aumentar la precisión, agilidad y rapidez en la obtención de la información requerida. Alondra Ocampo, Directora de Operaciones en Best Practices Consulting, afirma: “Gracias a este proyecto, hemos estimado un ahorro mensual de alrededor de 3.000 horas hombre” — destaca Acosta Ibarra La escalabilidad y flexibilidad de Dynamics El ERP de Microsoft le permitió al Grupo Olarena transformarse de una administración local a una visión corporativa, aumentando su eficiencia y rentabilidad. A medida que la empresa siga creciendo y expandiéndose, es probable que se beneficie de la escalabilidad y flexibilidad de la solución. “Se crearon 77 nuevos procesos que no estaban documentados y que ahora se controlan dentro del sistema, ya que posee la mejor adaptabilidad y personalización que se puede pedir.” — Sostiene Acosta Ibarra, que no ahorra elogios hacia la herramienta Entre los 100 mejores El caso del Grupo Olarena es realmente una historia de éxito, el proyecto fue elegido entre los 100 mejores de México en 2022 por una asociación de CIOs a nivel nacional. «Dynamics 365 se adaptó a nuestras necesidades, nos permitió crecer, hacer adquisiciones, incorporar nuevas líneas de negocio y, además, tiene la ventaja de que se correlaciona con la herramienta de Power BI que queremos implementar este año” — Concluye Acosta Ibarra, que vaticina la próxima jugada digital de la empresa mexicana
TST Nikkei implementa Dynamics 365 Finance & Operations en colaboración con Best Practices Consulting

TST Nikkei implementa Dynamics 365 Finance & Operations en colaboración con Best Practices Consulting TST Nikkei – Caso de Éxito TST Nikkei es una compañía mexicana localizada en el sector industrial de Aguascalientes. Su planta, establecida en el año de 2014, es especializada en la producción de aluminio líquido para el sector automotriz. «Desde que se fundó la empresa TSTN en Aguascalientes y conforme transcurrió el tiempo, fue creciendo la necesidad de contar con información confiable, oportuna e integrada en un sistema único; principalmente para una mejor toma de decisiones. Estas razones nos llevaron a elegir como solución el ERP Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations” — Araceli Ramírez Hinojosa, Contralora y líder del proyecto Desde septiembre de 2020, con el apoyo de Best Practices, partner de Microsoft, la compañía implantó la plataforma para aprovechar de mejor manera todas las funcionalidades del ERP: sea para la gestión de procesos de negocios, así como para aprobaciones y utilización de recursos invertidos en las actividades de usuario. «La integración de sistemas externos e independientes entre sí ya no era funcional para nosotros y se hizo obligatorio centralizar la información” — Carlos Alberto Montes Girón, administrador del proyecto D365 F&O de Microsoft también le ha permitido a TST Nikkei presentar su información financiera de manera consolidada a sus gestores corporativos ubicados en Estados Unidos y Japón. Solución ágil y versátil en la nube De acuerdo con Carlos Alberto Montes Girón, y por las características de su arquitectura, «el ERP Dynamics 365 es una plataforma flexible y escalable que se destaca entre las demás, pues nos permite instalar los módulos en la medida que los necesitemos; así como reduce los costos de infraestructura por estar en la nube, también mantiene la información segura y disponible en todo momento». Otro beneficio de la solución en tiempo real de la herramienta ERP en nube de Microsoft dice respecto al gerenciamiento in-house o interno de datos relacionados con el departamento financiero de la organización. «El principal logro alcanzado se traduce en el reemplazo de la gestión contable a través de un tercero: se obtuvo una reducción considerable en tiempo invertido para cierres mes a mes. Con el uso del Dynamics 365 se ha podido integrar a todas las áreas operativas y administrativas de la planta” — Araceli Ramírez Hinojosa Por intermedio de D365 F&O, la información corporativa fluye de manera asertiva, eficiente y transparente, pues se han implementado optimizados flujos de tareas, como, por ejemplo, para las nuevas compras (desde la solicitud hasta el pago al proveedor). Se trata de una solución que acompaña los procesos de punta a punta. Generando plusvalía con Dynamics 365 La amplitud de funcionalidades y capacidad de integrar nuevas soluciones de D365 F&O de Microsoft le ha agregado otros beneficios al sector administrativo de TST Nikkei. Los usuarios externos, proveedor y los encargados de las áreas de contabilidad y operaciones cuentan hoy con un módulo especial llamado Portal de Pagos a proveedores, el cual es un rediseño del módulo de Colaboración de proveedor por parte de Best Practices (Microsoft Gold Partner), mediante el cual el propio usuario externo genera facturas en sistema al hacer la carga del archivo XML. De esta forma, se simplifica todo el proceso de compra y venta de insumos al darle al proveedor la posibilidad de dar seguimiento transparente de las operaciones, hasta ver reflejado el pago en su totalidad. Entre otros beneficios de Dynamics 365, se destacan: Optimización del registro y control de pedimentos de compras y fracciones arancelarias; Obtención de mayor control de tolling con porcentaje de recuperación; Identificación de los tipos de aleaciones producidos para correcta entrega al cliente; Control optimizado en sus lotes de producción. Sustanciales ahorros operativos y en el control en la manufactura; Sistema de costeo confiable. Tecnología avanzada para nuevos desafíos En un mercado cada vez más competitivo, las estrategias y nuevos modelos de negocios permitirán que las empresas sigan evolucionando para alcanzar rápido crecimiento. Con esta idea, TST Nikkei planifica su futuro basándose en el potencial de la información procesada por Power BI de Microsoft para la toma de decisiones. «Estamos revisando implementar nuevos módulos como el de Administración de Activos para el área de Mantenimiento, para optimizar aún más el manejo de toda la actividad de esa área», informa Carlos Alberto Montes. «Pronto, se pretende canalizar esfuerzos hacia la explotación de la información para obtener informes elaborados y precisos, utilizando herramientas de Business Intelligence como Power BI“ — Takeshi Kameyama, Director de Finanzas, junto a TST Nikkei Junto a Microsoft y Best Practices Consulting, TST Nikkei se lanza ahora a la conquista de clientes y mercados, en un futuro que se augura favorable para los nuevos negocios.
Exfarma, comercializadora de productos y servicios farmacéuticos optimiza sus operaciones con Dynamics 365

Exfarma, comercializadora de productos y servicios farmacéuticos optimiza sus operaciones con Dynamics 365 Exfarma – Caso de Éxito Especializada en el desarrollo de negocios y la integración de servicios para la industria farmacéutica, Exfarma es una empresa que busca innovar el sector salud mexicano. Se enfoca en la distribución de medicamentos, insumos y equipos médicos, así como la oferta de servicios integrales en el ramo farmacéutico. Con la misión de impactar positivamente en la salud de cada uno de los ciudadanos mexicanos, Exfarma cuenta con presencia a lo largo del territorio nacional, con puntos de venta y dispensación en los 32 estados del país. Desde el primer día, su objetivo ha sido otorgar un servicio integral para la atención al cliente. Usuarios de Microsoft Dynamics AX desde hace varios años, decidieron migrar hacia Dynamics 365 for Finance & Operations a finales del 2016. Más adelante, en el 2018, realizaron una reconfiguración y reimplementación de esta herramienta con la ayuda de Best Practices Consulting, socio de Microsoft a nivel Latinoamérica. Con ello, lograron mejorar sus controles financieros, optimizar el flujo del efectivo y tomar decisiones más estratégicas en las áreas financieras, contables y comerciales. Las mejoras de procesos Al iniciar su migración a la nube, Exfarma eligió Dynamics 365 for Finance & Operations para conseguir la escalabilidad y el rendimiento que necesitaba en la implementación de un sistema integrado para el movimiento y distribución de mercancía, así como el manejo de información, control y reportes. Si antes utilizaban herramientas como Excel para el manejo de procesos y equipos, con la implementación de Dynamics 365 lograron simplificar operaciones, automatizar la generación de información y reportes, mejorar el control de inventarios y agregar valor a la seguridad de su información. “Lo más importante fue la trazabilidad. Logramos diseñar y depurar catálogos que son bastante complejos.” — Eduardo Amezcua, Director de Contabilidad y Administración Tener toda la información y procesos integrados en una misma herramienta ahorró tiempo y esfuerzo, anteriormente empleado por su personal en la gestión de inventarios y procesos financieros. Ahora, Exfarma cuenta con el soporte e infraestructura para supervisar su rendimiento en tiempo real, a la misma vez que pronostica resultados futuros basados en el análisis de los datos. Otro beneficio clave de la migración hacia Dynamics 365 fue la velocidad en los procedimientos contables para el cierre de mes. Inicialmente era necesario para Exfarma completar una hoja de cálculo de Excel que posteriormente sería enviada a un tercero para el desarrollo de saldos financieros. Ahora, lo hacen directamente en desde Dynamics 365. Esto les ha permitido generar cierres financieros en cuestión de días y sin el involucramiento de empresas externas. «Ahorramos tiempo y también dinero al simplificar procesos” — Eduardo Amezcua, Director de Contabilidad y Administración Control de inventarios Anticipar las necesidades de los clientes es el mayor deseo de cualquier negocio, y con Exfarma no es diferente. Dynamics 365 apoya a la empresa no solo en la distribución de productos, sino también en la generación de conocimientos predictivos sobre su catálogo. Con el apoyo de tecnologías Microsoft, Exfarma cuenta con datos que informan pedidos de inventario adecuados, en el momento oportuno y en las cantidades apropiadas. Eduardo Amezcua agrega: «Tener muy bien administrado y controlado el inventario es crucial en este negocio.” En el 2018, la destrucción de medicamentos por caducidad representó 1% del valor del inventario anual. Con la implementación del ERP en el 2019, lograron reducir drásticamente estos números y, además, firmar nuevos contratos de venta y distribución. Rafael Ricardo, Director de Tecnología e Información, menciona: «Dynamics ha sido una herramienta poderosa para demostrarle a nuestra red de stakeholders que nuestros almacenes tienen la trazabilidad de los productos que manejamos.” Una implementación exitosa Gracias a la digitalización de sus procesos, Exfarma ha conseguido no solo mayor rigurosidad en su gestión, sino también el óptimo manejo de su tiempo organizacional. De la mano de Best Practices, Exfarma logró la implementación de Dynamics 365 for Finance and Operations en tan solo 5 meses. Con ello, han alcanzado sus objetivos financieros, comerciales y contables. «La migración de Dynamics 365 realmente valió la pena. Ahora tenemos un producto que funciona con excelencia y un sistema que está listo para el siguiente paso, que es warehouse management” Dynamics 365 acelera la transformación digital al aplicar inteligencia a todas las formas de datos. Apoyados por el valor agregado que aporta esta solución, Exfarma ha logrado transformar decisiones operacionales reactivas en conocimientos proactivos que permiten a sus empleados acelerar los resultados empresariales. Ver el artículo original en Microsoft
Procomsa actualiza su tecnología empresarial con soluciones Microsoft

Procomsa actualiza su tecnología empresarial con soluciones Microsof Procomsa – Caso de Éxito Dedicada a la venta de suministros médicos y con sucursales en diversas ciudades mexicanas, Procomsa precisaba de un sistema más eficiente en el control de inventarios, información financiera y procesos de venta. Principalmente como consecuencia de la pandemia, aunque no únicamente, era necesario una tecnología que les permitiera tomar decisiones rápidas. Con el objetivo de sustituir el uso de sistemas aislados y procesos manuales para integrar sus necesidades operativas en una única solución, Procomsa junto a Best Practices Consulting, partner de Microsoft, buscaron soluciones de Microsoft por la familiaridad de su interfase, la simplicidad en la operación y la funcionalidad del reporte por medio de Power BI. La arquitectura elegida fue Microsoft Dynamics 365 Business Central, principalmente por el control de la información financiera y el reporteo de indicadores. El WMS, por ejemplo, le genera un gran valor en control de lotes, caducidades y manejo de productos. Además, está potencializado con TMS y consolidado en ERP, por lo que se obtiene una integración más profunda con conexiones muy sencillas. Proceso de implementación y principales beneficios Debido a que anteriormente se utilizaba un sistema más básico, se tuvieron que alinear diversos procesos operativos para incluirlos en Business Central; de este modo se consolidó una implementación con múltiples entrenamientos en todas las áreas previo al lanzamiento. El resultado se pudo ver poco tiempo después. El personal ahora tiene la facilidad de generar reportes y entregables de mayor calidad y eficiencia gracias al sistema, beneficiando así la toma de decisiones en el área directiva. El control es otra de las grandes ventajas, ya que se genera valor sin perder tiempo con la solución de problemas. Por otra parte, Dynamics 365 también generó un gran impacto en el departamento de finanzas, donde han logrado trabajar de forma más organizada, sin necesidad de revisar documentación de forma exhaustiva. A su vez, el personal del equipo de operaciones se vio beneficiado por el control de inventario que se obtuvo; con la implementación de la tecnología, el cierre de mes se realizó 6 veces más rápido, lo que ayudó a no desfasar procesos. Entregables con mejor calidad y eficiencia Desde la adopción de Business Central, la empresa ha podido alcanzar objetivos que habían esperado por tanto tiempo. Además, le permitió renovar su estrategia de valor y crecer en la calidad de entregas al planificar rutas desde la eficiencia y reestructurar el surtido. Con la ayuda de esta herramienta, se está trabajando en lograr el 100% de alcance en el mercado. Actualmente, en una segunda fase del proceso de implementación, Procomsa está evaluando funcionalidades subutilizadas, integraciones con otros sistemas especializados y la integración completa de reportes operativos y estratégicos.
Grupo Lucava mejora procesos con la migración a Dynamics 365

Grupo Lucava mejora procesos con la migración a Dynamics 365 Grupo Lucava – Caso de Éxito Mediante la plataforma de Microsoft, la empresa sustituyó su infraestructura, obteniendo una mejora del rendimiento del ERP y alta disponibilidad del sistema. Grupo Lucava es una empresa mexicana que, desde hace más de 55 años ha trabajado de la mano de los agricultores para ayudarlos a proteger sus cultivos. Aunado a lo anterior, con innovación, crean soluciones diversas para distintas necesidades: cuidado de cultivos, nutrición agrícola, semillas, jardinería, protección contra plagas urbanas y domésticas, cuidado de la salud personal y salud pública. Debido al crecimiento de la empresa, se hizo necesario una dinámica de actualización constante por lo que se desarrollaron varios proyectos de mejora continua y de implementación de nuevos procesos de negocio. Bajo esta dirección y con el apoyo de Best Practices Consulting, partner de Microsoft, se decidió reemplazar Dynamics AX 2012 por la nueva plataforma de Dynamics 365 Finance & Operations. Los principales objetivos establecidos para este proyecto fueron: primero, mejorar la atención de los pedidos de ventas y dar seguimiento a la relación con clientes mediante la implementación del CRM Dynamics 365 Sales; segundo, mejorar y automatizar la gestión de inventario en los almacenes con la implementación del WMS avanzado; tercero, explotar el módulo de planeación; y, por último, generar reportes financieros personalizados y detallados con cubos de información desde Power BI. “Esta adopción nos permitirá estar a la vanguardia tecnológica para satisfacer de mejor manera las necesidades de nuestros clientes internos y externos”, explica José Miguel Morales Flores, Gerente de TI en Lucava. Proyecto de migración El proyecto de migración se desarrolló por etapas, como la de creación de guiones, donde se relataron todos los procesos empresariales actuales y se crearon documentos de pruebas con las actividades comunes del sistema. En ese momento, también se realizó la migración de configuraciones y catálogo de pruebas. A partir de los resultados obtenidos con las pruebas unitarias de consultoría y con usuarios, se aplicaron las correcciones de errores identificados. Posteriormente, se ejecutaron nuevas pruebas del sistema, estableciendo así una hoja de ruta migratoria, además de brindar capacitación sobre las nuevas funciones del sistema. Ya en la etapa de migración final, fue definida una base de datos y desarrollos para su liberación. Para eso, se realizó el plan de cutover y se desempeñó la liberación acorde a lo establecido, ofreciendo soporte de estabilización a los usuarios. Beneficios generados y satisfacción Por su flexibilidad y escalabilidad, Dynamics 365 Finance & Operations ha favorecido positivamente a la operación de la empresa, lo que permitió liberar la infraestructura propia, además de contar con un mejor rendimiento del ERP, generando alta disponibilidad del sistema. Por otro lado, Vanessa Chimal Medina, Asistente de TI en Grupo Lucava, asegura que una de las ventajas que les ofrece Microsoft es la integración de los productos, “esto nos permite ampliar el potencial de las soluciones implementadas e impulsar el uso de nuevas tecnologías en la empresa”. Buscando mantenerse en el camino de la transformación digital, Grupo Lucava ahora pretende continuar con los proyectos para la optimización de procesos mediante la adopción de nuevas funcionalidades, integración de nuevos procesos de negocio y automatización de soluciones. Ejemplo de esto es la reciente integración del CRM Dynamics 365 Sales. El próximo paso será la implementación del módulo WMS avanzado en su sistema ERP. “Para nosotros es primordial contar con un sistema avanzado que nos permita la automatización de nuestros procesos, que se adapte a nuestras necesidades y nos permita ser aún más productivos”, concluye Morales Flores.
Dinámica Comercial de San Luis transforma su cadena de suministro con Dynamics 365
Dinamica Comercial de San Luis transforma su cadena de suministro con Dynamics 365 Dinámica Comercial – Caso de Éxito Dinámica Comercial de San Luis transforma su cadena de suministro con Dynamics 365 El distribuidor mayorista de productos alimenticios logró optimizar su cadena de suministro al conectarla con Dynamics 365 Business Central. A través de su sistema ERP, aumentó su eficiencia, mejoró la planificación y administración de los embarques, y desarrolló una aplicación móvil para la configuración en la planta del almacén. Ángel González, Director General de Dinámica Comercial de San Luis, comenta: «A un año de haberlo implementado, notamos que Microsoft Dynamics 365 Business Central no solo es más seguro que un servidor físico, sino que también nos permite visualizar a corto, mediano y largo plazo para una mejor toma de decisiones contables”. Muchos resultados en poco tiempo Para llevar a cabo este proceso de implementación, la compañía contó con la experiencia de Best Practices Consulting, Solutions Partner de Microsoft, con quien, además, impulsó el desarrollo de una aplicación web que contempla tanto la planificación y administración de envíos como la configuración en planta de almacenamiento. “Desde la generación de pedidos hasta validar su entrega, el aplicativo verifica créditos, gestiona logística y programa embarques mientras la documentación se escanea y se registra para asegurar la efectividad y completitud del proceso”, destaca González. Decisiones más acertadas La optimización de la toma de decisiones a través del desarrollo de análisis de indicadores ha sido una prioridad, junto con la continua reducción de los tiempos de obtención de información, un factor clave para mejorar la eficiencia en logística y almacén. «Hemos mejorado notoriamente nuestros tiempos productivos, ya que podemos rastrear la información con un solo clic”, destacan desde el área administrativa. En cuanto al sector de Finanzas y Contabilidad, aseguran poder realizar los cierres contables en los primeros días del mes, gracias a la automatización que propone Microsoft Dynamics 365. “Antes, dependíamos de un sistema contable que capturaba la información a posteriori. Ahora, Dynamics 365 automatiza al 100% nuestros procesos contables, lo que garantiza cierres mensuales ágiles y precisos”, sostiene Efraín Salazar, responsable del área de Contabilidad en Dinámica Comercial. “El verdadero cambio se visualiza en nuestro quehacer diario. Con esta tecnología nos hemos vuelto analíticos. Antes éramos operativos; ahora, nos enfocamos en análisis, aseguramiento de procesos y la toma de decisiones”, complementa González. Simulación de embarque Dentro de Microsoft Power Apps, Best Practices Consulting creó una aplicación que genera una lista de carga previa al embarque. Además, se obtiene un informe de los pedidos autorizados y se calcula el porcentaje de capacidad utilizada en el transporte. Actualmente, estas herramientas proveen una operación descentralizada con información centralizada para un total de 20 usuarios, fruto de la capacidad de integración entre Microsoft Dynamics 365 Business Central y Microsoft Power Automate, así como la activación de un sistema de aviso anticipado de embarque automatizado y confiable.
Caso De Éxito Vinos El Cielo

Vinos El Cielo ahorra un 30% en la adopción de Microsoft Vinos El Cielo – Caso de Éxito Vinos El Cielo ahorra un 30% en la implementación de Microsoft Dynamics 365 Business Central y agiliza su operación para expandirse La vitivinícola mexicana se vio en la necesidad de mejorar su ERP debido al aumento de la demanda de sus productos. Tras un diagnóstico que reveló un déficit del 30%, optó por implementar Microsoft Dynamics 365 Business Central como solución integral y logró migrar todo en tan solo dos meses, lo que mejoró significativamente la operación y la gestión del inventario. Esta transición resultó en un ahorro del 30% en comparación con el sistema anterior, brindó mayor versatilidad y escalabilidad para los 70 usuarios, y preparó el terreno para la expansión internacional de Vinos El Cielo. Cerca de las nubes En un mercado vitivinícola altamente competitivo y en constante evolución, Vinos El Cielo es una de las marcas mexicanas más premiadas a nivel mundial, con 10 años de presencia en la industria. Además de ser un ejemplo de sostenibilidad ambiental, posee más de 95 hectáreas de viñedo, en las que crecen 15 variedades de uva, como Cabernet Franc, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Tempranillo, Grenache, Malbec, Syrah, Nebbiolo y Sangiovese. También, cuenta con un resort de lujo que ofrece experiencias únicas en el Valle de Guadalupe, Baja California. La necesidad de un autodiagnóstico El Cielo implementó en 2018 un ERP que no cumplió con las expectativas, en parte debido a la creciente demanda de productos y a la necesidad imperante de gestionar los recursos de manera más eficiente, lo que llevó a la vitivinícola a buscar un sistema que cumpliera con todas sus necesidades. Para encontrarlo, contrató un despacho especializado en diagnósticos integrales que llevó a cabo una evaluación completa a través de un cuestionario a los usuarios. El estudio determinó que la plataforma estaba implementada solo al 70% de los requerimientos funcionales del negocio. Como resultado, existía un diferencial del 30%, lo que estaba ocasionando retrasos en la entrega de información en las diferentes áreas. El que busca encuentra En 2023, la compañía conformó un comité que, durante 7 meses, buscó intensamente un sistema que cumpliera con todos sus requerimientos. “La integración entre módulos, es decir, entre la parte productora del vino y la interfaz con nuestros puntos de venta y nuestras tiendas digitales, fue determinante para que nos inclináramos por Microsoft Dynamics 365 Business Central”, comenta Carlos García, Contralor General en Vinos El Cielo, refiriéndose a su nuevo ERP. “Dynamics 365 Business Central es una plataforma integral que abarca todas las áreas críticas del negocio, lo que nos permite gestionar con eficacia la complejidad de nuestra producción, distribución, control de inventario y comercialización”. — Gustavo Ortega, Fundador y Director General en Vinos El Cielo Mudarse en tiempo récord Para prevenir contratiempos en los procedimientos, el equipo de Best Practices Consulting (Microsoft partner) pudo llevar a cabo la exitosa migración del ERP en un plazo de tan solo dos meses, sin interrupciones en el negocio. «Era evidente que requeríamos una solución avanzada y escalable para afrontar estos desafíos”, comenta el Director General. Vender más y mejor La migración no solo permitió una operación más fluida, sino también la incorporación del manejo de inventario para facilitar las ventas. “Al administrar el inventario en Dynamics 365 Business Central, los vendedores pueden ver la disponibilidad del producto cuando se realiza el pedido, lo que agiliza aún más el proceso de ventas”, destaca García. Economizaciones y más ventajas del entorno Microsoft La adopción del nuevo ERP resultó en un ahorro del 30% en implementación y licencias en comparación con el anterior, un punto crucial en su elección. Actualmente, la empresa aprovecha al máximo este entorno, ya que utiliza aplicaciones de la suite Microsoft 365, como Microsoft Teams para videollamadas y Microsoft Outlook, donde migró 130 buzones de su correo institucional. Vale destacar que la sencillez de la herramienta hizo que los 70 usuarios beneficiarios se instruyeran rápidamente, lo que redujo el esfuerzo y los costos de capacitación. Además, se han mejorado los tiempos de cierre de operaciones y presentación de reportes en las diversas áreas, lo que indica una disminución en la complejidad del sistema y conforma una base sólida para una toma de decisiones informada. Por otro lado, la flexibilidad y escalabilidad de esta solución permiten personalizarla según las necesidades específicas, algo esencial en una industria tan singular como la vinícola. Con la idea de seguir ampliándose La compañía tiene planes de expansión que incluyen el aumento de la producción y la exportación a Estados Unidos. Además, tienen proyectos relacionados con la gestión de la lealtad de los clientes utilizando Microsoft Dynamics 365 Sales y Microsoft Dynamics 365 Customer Insights. Estos pasos futuros están respaldados por la confianza que tiene la marca en la tecnología. “La innovación tecnológica es uno de nuestros pilares fundamentales y favorece el crecimiento continuo”, reconoce el fundador. En síntesis, la exitosa transición del ERP, en combinación con otras soluciones Microsoft, ha proporcionado a Vinos El Cielo las herramientas esenciales para optimizar sus operaciones, tomar decisiones mejor fundamentadas y mantenerse a la vanguardia de la industria del vino, tanto dentro como fuera de México. “Dynamics 365 Business Central es una plataforma integral que abarca todas las áreas críticas del negocio, lo que nos permite gestionar con eficacia la complejidad de nuestra producción, distribución, control de inventario y comercialización.” — Gustavo Ortega, Fundador y Director General | Vinos El Cielo
Caso De Éxito BanCoppel
BanCoppel aumenta su productividad con Dynamics 365 Finance and Operations BanCoppel – Caso de Éxito
Caso De Éxito Sheló
Sheló NABEL salta al futuro con Microsoft Dynamics 365 y aumenta sus ventas en un 17% Sheló NABEL – Caso de Éxito De lo artesanal a lo digital: más de 400 productos administrados en tiempo real El crecimiento de Sheló NABEL expuso los retos de su modelo operativo. La implementación de Microsoft Dynamics 365 les ha permitido tener una mejor visibilidad y control en tiempo real, optimizando la gestión de sus empresarios independientes y mejorando la toma de decisiones. Con el apoyo de Best Practices Consulting, Sheló NABEL implementó Microsoft Dynamics 365, revolucionando la toma de decisiones y optimizando el control del inventario para sus más de 400 productos. La generación de informes, que antes tomaba horas, ahora es cinco veces más rápida. “Estábamos en la época de ‘Los Picapiedra’ y necesitábamos evolucionar. Best Practices Consulting nos guió para asegurarnos de que Dynamics 365 satisfacía nuestras necesidades. Ahora, nos sentimos como en la era de ‘Los Supersónicos’.” — Silvia Cázares, Directora de Sheló NABEL + 400 productos gestionados en tiempo real Informes 5 veces más rápidos +17% en las ventas redefinen el negocio Los beneficios del nuevo sistema se evidenciaron en los dos primeros meses del año: las ventas alcanzaron cifras inéditas en la historia de la empresa, marcando un récord y demostrando la eficacia de la implementación. “Este crecimiento demuestra la eficacia de Dynamics 365 y el valor de nuestra alianza con Microsoft. Las ventas crecieron un 17%, lo que marca un récord para nosotros.” — Sergio Hernández Flores, Director de Sheló NABEL Aumento del 17% en ventas + 50 sucursales optimizadas con datos en tiempo real Decisiones estratégicas basadas en datos para más de 50 sucursales La implementación de Microsoft Dynamics 365 transformó sus operaciones al proporcionar acceso a datos en tiempo real, lo que permitió realizar ajustes estratégicos inmediatos. “Ahora tenemos mayor visibilidad de nuestros costos y rentabilidad. Podemos identificar en qué áreas estamos invirtiendo de más y dónde podemos optimizar recursos para fortalecer el negocio”, explica Yareli Hernández Cázares, Miembro del Consejo Directivo de Sheló NABEL. “Me gusta mucho cómo Dynamics 365 lleva un historial detallado de cada conversación con el cliente. Además, Copilot nos permite generar resúmenes automáticos que concentran la información clave en un solo párrafo, sin necesidad de leer toda la conversación. En cinco segundos, quien atiende un caso sabe de qué se trata y puede resolverlo de inmediato.” — Yair Hernández Cázares, Socio de la empresa IA para atender clientes en segundos Con la implementación de Microsoft 365 Copilot y Dynamics 365 como su nuevo CRM, Sheló NABEL está transformando su forma de gestionar la comunicación con clientes y empresarios independientes, facilitando el acceso a información relevante en cuestión de segundos. «Lo que más nos importa es usar la tecnología para optimizar la atención al cliente», añade Yair. Con visión y decisión, Sheló NABEL ha integrado IA y automatización para fortalecer su operación, hacerla más eficiente, explorar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidar su liderazgo en el mercado. Ver el artículo original en Microsoft