Dinámica Comercial de San Luis transforma su cadena de suministro con Dynamics 365 

El distribuidor mayorista de productos alimenticios logró optimizar su cadena de suministro al conectarla con Dynamics 365 Business Central. A través de su sistema ERP, aumentó su eficiencia, mejoró la planificación y administración de los embarques, y desarrolló una aplicación móvil para la configuración en la planta del almacén. 

Más dinámica con Dynamics

Dinámica Comercial de San Luis es una empresa de México con 30 años de experiencia en la comercialización de productos alimenticios en el mercado mayorista. Además, se dedica a ofrecer servicios de logística, administración, ventas y desarrollo de productos para marcas consolidadas de prestigio. En busca de transformar su cadena de suministro, estableció un conjunto de soluciones de Microsoft que incluye Microsoft Dynamics 365 Business Central, Microsoft Power Platform y Microsoft 365.  

Ángel González, Director General de Dinámica Comercial de San Luis, comenta: 

A un año de haberlo implementado, notamos que Microsoft Dynamics 365 Business Central no solo es más seguro que un servidor físico, sino que también nos permite visualizar a corto, mediano y largo plazo para una mejor toma de decisiones contables

Muchos resultados en poco tiempo

Para llevar a cabo este proceso de implementación, la compañía contó con la experiencia de Best Practices Consulting, Solutions Partner de Microsoft, con quien, además, impulsó el desarrollo de una aplicación web que contempla tanto la planificación y administración de envíos como la configuración en planta de almacenamiento.

“Desde la generación de pedidos hasta validar su entrega, el aplicativo verifica créditos, gestiona logística y programa embarques mientras la documentación se escanea y se registra para asegurar la efectividad y completitud del proceso”, destaca González. 

Decisiones más acertadas

La optimización de la toma de decisiones a través del desarrollo de análisis de indicadores ha sido una prioridad, junto con la continua reducción de los tiempos de obtención de información, un factor clave para mejorar la eficiencia en logística y almacén. “Hemos mejorado notoriamente nuestros tiempos productivos, ya que podemos rastrear la información con un solo clic”, destacan desde el área administrativa. 

   En cuanto al sector de Finanzas y Contabilidad, aseguran poder realizar los cierres contables en los primeros días del mes, gracias a la automatización que propone Microsoft Dynamics 365. “Antes, dependíamos de un sistema contable que capturaba la información a posteriori. Ahora, Dynamics 365 automatiza al 100 % nuestros procesos contables, lo que garantiza cierres mensuales ágiles y precisos”, sostiene Efraín Salazar, responsable del área de Contabilidad en Dinámica Comercial. 

Complementa González

“El verdadero cambio se visualiza en nuestro quehacer diario. Con esta tecnología nos hemos vuelto analíticos. Antes éramos operativos; ahora, nos enfocamos en análisis, aseguramiento de procesos y la toma de decisiones”, complementa González. 

Simulación de embarque

Dentro de Microsoft Power Apps, Best Practices Consulting creó una aplicación que genera una lista de carga previa al embarque. Además, se obtiene un informe de los pedidos autorizados y se calcula el porcentaje de capacidad utilizada en el transporte. 

    Actualmente, estas herramientas proveen una operación descentralizada con información centralizada para un total de 20 usuarios, fruto de la capacidad de integración entre Microsoft Dynamics 365 Business Central y Microsoft Power Automate, así como la activación de un sistema de aviso anticipado de embarque automatizado y confiable. 

Próximo destino: Microsoft Power BI

La distribuidora ha tenido éxitos con su implementación inicial; no obstante, sigue enfocada en el futuro. Sus próximos pasos incluyen aprovechar al máximo las funcionalidades del sistema, centrándose especialmente en las áreas de presupuestos y finanzas. Además, planea trabajar en la extracción de información proveniente de diversas fuentes para ampliar el conocimiento sobre sus operaciones. Esto implica la integración de rutas, gestión de clientes y capacidad de transporte, consolidándola y presentándola de manera inteligente en Microsoft Power BI. 

Al comprometerse con la seguridad y accesibilidad de datos en la nube, Dinámica Comercial de San Luis se prepara para un futuro prometedor. Su exitosa transformación con Microsoft ha impulsado su administración empresarial y presenta nuevos horizontes a conquistar. 

¿Te gustaría reducir costos y mejorar la productividad de tu equipo?

Nuestro equipo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡No pierdas la oportunidad de llevar tu negocio al siguiente nivel!

Contáctanos

FORMULARIO GENERAL 2023