Conoce todo el ecosistema Aplicaciones Empresariales de Microsoft
En el mundo empresarial en constante evolución de hoy en día, la toma de decisiones informadas es esencial para el éxito de cualquier organización. Cuando se trata de brindar un valor excepcional a la familia de Dynamics 365 y Power Platform, se abren infinitas posibilidades para optimizar operaciones, impulsar la productividad financiera y fortalecer las relaciones con los clientes. En este artículo, exploraremos cómo estas aplicaciones enriquecen y transforman los procesos empresariales en tres áreas fundamentales: Aplicaciones de Dynamics 365 Existen varias aplicaciones de Dynamics 365 en el ecosistema. Todas las aplicaciones pueden funcionar solas, de forma conjunta y con los sistemas empresariales existentes. Ventas Las aplicaciones de ventas de Dynamics 365 ayudan a las empresas a priorizar los clientes potenciales correctos, forjar relaciones y aumentar las ventas. Estas aplicaciones incluyen: Dynamics 365 Sales Microsoft Relationship Sales Solución (MRSs) Dynamics 365 Sales Insights Dynamics 365 Customer Insights Dynamics 365 Product Visualize Marketing Las empresas deben poder llegar a sus clientes centrándose en los compradores adecuados, gestionando campañas de marketing multicanal y creando clientes potenciales preparados para comprar. Dynamics 365 ofrece varias aplicaciones de marketing que permiten que su empresa llegue a sus clientes. Estas aplicaciones incluyen: Dynamics 365 Customer Insights – Journeys Dynamics 365 Market Insights Dynamics 365 Customer Insights Adobe Marketing Cloud Aplicaciones de finanzas y operaciones Más que nunca, las organizaciones necesitan la capacidad de optimizar sus operaciones minoristas y de la cadena de suministro y conectarse sin problemas a sus datos administrativos. Microsoft ofrece una planificación de recursos empresariales (ERP) basada en la nube y una solución minorista que permite a estas organizaciones satisfacer estas necesidades. Aplicaciones de finanzas y operaciones Dynamics 365 Commerce Servicio Los servicios de Dynamics 365 ayudan a sus agentes y técnicos a cumplir con sus expectativas de servicio al cliente ofreciendo aplicaciones que les permiten optimizar el rendimiento, ver la información del cliente y resolver problemas rápidamente. Estas aplicaciones son: Dynamics 365 Customer Service Dynamics 365 Field Service Dynamics 365 Remote Assistant Dynamics 365 Project Service Automation Dynamics 365 Customer Insights Dynamics 365 Virtual Agent for Customer Service Dynamics 365 Customer Service Insights Dynamics 365 Human Resources La forma en que trabajamos y el lugar de trabajo han cambiado fundamentalmente y, sin embargo, para muchas empresas, los procesos de RR. HH. no lo han hecho. Si las prácticas del personal están desconectadas, esto se traduce en un menor compromiso de los empleados y elevadas tasas de rotación. La interrupción en el trabajo de los empleados afecta a la organización con menos productos innovadores, errores operativos costosos, menos clientes satisfechos y resultados financieros poco óptimos. Dynamics 365 Human Resources ayuda a los profesionales de RR. HH. a obtener los conocimientos necesarios sobre el personal para crear experiencias de empleados basadas en datos en diversas áreas: Compensación Prestaciones Bajas y ausencias Cumplimiento Nómina Comentarios de rendimiento Formación y certificación Programas de autoservicio Dynamics 365 Human Resources conecta datos de personas y operaciones para garantizar que las empresas puedan optimizar los costes de personal y cuidar mejor a los empleados. Microsoft Power Platform Si bien Power Platform es una familia separada a la de Dyamics 365, sus aplicaciones permiten a las personas y organizaciones innovar y conectase a las aplicaciones de Dynamics 365 de manera nativa y a aplicaciones externas. A través Power Platform se controla la automatización, gestión de datos y la toma de decisiones basada en inteligencia se vuelven accesibles sin necesidad de escribir una sola línea de código. Power Apps: le permite crear potentes aplicaciones que satisfacen las necesidades de su empresa, incluida la automatización de tareas, la administración de datos y la funcionalidad de extensión de aplicaciones. Todo esto se puede hacer sin escribir una sola línea de código. Al usar Microsoft Dataverse, Power Apps le permite consolidar datos empresariales de múltiples orígenes de datos. Power BI: la aplicación de informes y análisis que le permite integrar inteligencia en sus aplicaciones. Estas imágenes pueden crearse con sus datos de Dynamics 365 para ayudarlo a entender sus datos y descubrir nuevas ideas para facilitar la toma de decisiones dentro del negocio. Power Automate: este servicio automatiza sus procesos empresariales. Con más de 200 servicios listos para usar, Power Automate le permite crear flujos de trabajo automatizados que se conectan a servicios tanto dentro como fuera de las aplicaciones de Dynamics 365. Esta aplicación puede proporcionar orientación para garantizar la coherencia de datos y procesos en toda su organización. Puede comenzar desde el principio o usar una de las cientos de plantillas disponibles. Si bien Power Platform es una familia separada a la de Dyamics 365, sus aplicaciones permiten a las personas y organizaciones innovar y conectase a las aplicaciones de Dynamics 365 de manera nativa y a aplicaciones externas. A través Power Platform se controla la automatización, gestión de datos y la toma de decisiones basada en inteligencia se vuelven accesibles sin necesidad de escribir una sola línea de código.
Microsoft Líder del Cuadrante Mágico de Gartner para ERP en la Nube para Empresas Centradas en Productos
En el vertiginoso mundo de la tecnología empresarial, contar con información sólida y fiable es esencial para tomar decisiones estratégicas acertadas. El Cuadrante Mágico de Gartner, una de las herramientas de evaluación más respetadas en la industria, brinda una visión clara de las tendencias y actores líderes en el mercado. En este contexto, Microsoft continua como un líder sobresaliente en el Cuadrante Mágico, y el horizonte de 2026 nos ofrece datos concretos que refuerzan su posición en el mercado tecnológico. Un Enfoque en la Estabilidad y la Innovación Microsoft ha logrado un equilibrio notable entre la estabilidad y la innovación. Sus productos y servicios, como Microsoft Dynamics 365, han sido una opción confiable para empresas de todos los tamaños. La empresa ha demostrado su compromiso continuo con la mejora de sus servicios, lo que se refleja en las actualizaciones periódicas y la integración constante con otras herramientas empresariales, como Teams, Power BI y Microsoft 365. Apoyado en una base sólida Lo que hace que Microsoft se destaque es su sólida base tecnológica. La ejecución de Dynamics 365 en la plataforma Azure de Microsoft es una ventaja que brinda escalabilidad y seguridad a las empresas que confían en sus servicios. Además, las capacidades de inteligencia artificial, como Copilot, proporcionan a los usuarios herramientas avanzadas para mejorar la productividad y la experiencia del usuario. Atendiendo a una amplia gama de necesidades empresariales Microsoft comprende la diversidad de las necesidades empresariales y ha desarrollado soluciones que pueden adaptarse a diversas industrias y tamaños de empresas. Desde la planificación de la cadena de suministro hasta la gestión financiera, Dynamics 365 ofrece un conjunto integral de herramientas. Además, su capacidad para integrarse con aplicaciones de productividad, como Excel y Teams, agrega un valor significativo a la experiencia del usuario.
La nueva App de Business Central tiene lector QR
El lansamiento de la segunda ola 2023 de Microsoft nos trae la actualización 4.0 de la aplicación móvil de Business Central, ahora cuenta con un control de escáner de códigos de barras para aumentar la productividad de los usuarios del almacén, ya que pueden escanear códigos de barras utilizando la cámara del dispositivo móvil o tableta. La nueva función de escaneo de códigos de barras admite tres escenarios diferentes, cada uno con diferentes niveles de complejidad. Los escenarios varían desde características simples de la interfaz de usuario (UI) hasta enfoques más avanzados que se adaptan a los ISV. Botón de la interfaz de usuario (UI) En este escenario, la aplicación móvil de Business Central presenta un control intuitivo en las páginas que permite iniciar el escaneo de códigos de barras. Los campos con la propiedad ExtendedDatatype establecida en «Barcode» muestran automáticamente un botón de escaneo de códigos de barras en la interfaz, permitiendo el escaneo a través de la cámara del dispositivo. Este proceso es altamente eficiente, con un procesamiento a nivel del sistema operativo móvil, y es compatible con los formatos de códigos de barras más comunes (1D y 2D). Una vez escaneado un código de barras, su valor se introduce en el campo de la página, simplificando la entrada de datos. Esta característica es compatible tanto con dispositivos iOS como Android. Acción AL Los desarrolladores de AL pueden iniciar el escaneo de códigos de barras mediante una acción basada en AL, permitiendo el escaneo a través de un botón, enlace u otras acciones semiautomatizadas. Esta funcionalidad es compatible con dispositivos iOS y Android, utiliza la misma tecnología de escaneo basada en cámara que el escenario 1 y devuelve el valor del código de barras escaneado al código AL para su posterior procesamiento. Evento de código de barras Este escenario está diseñado para dispositivos de hardware profesionales con escáneres de códigos de barras basados en láser, ofreciendo flexibilidad a los desarrolladores. Es compatible con escáneres de códigos de barras de hardware, como Zebra o Datalogic, en dispositivos con Android 11 o superior (no es compatible con iOS). En este escenario, los desarrolladores registran un suscriptor de códigos de barras que escucha los eventos de códigos de barras en el lado AL. Cuando el hardware escanea un código de barras, su valor se envía a la aplicación móvil de Business Central y luego al código AL. En otras palabras, el código AL puede interceptar eventos desde dispositivos Android y procesar los códigos de barras decodificados de manera más avanzada. Además, este escenario permite el escaneo de códigos de barras y la creación de documentos sin necesidad de interactuar con una interfaz de usuario. Siguinte ola Esta ola nos trae una gran cantidad de informes estándar. En las versiones anteriores, si necesitábamos escanear, debíamos utilizar otras soluciones, integrar hardware adicional o utilizar soluciones en Power Apps. Ahora solo necesitamos usar funciones estándar para hacerlo. Esperemos que Microsoft pronto pueda hacer disponible el método «Escanear múltiples» en SaaS en la próxima ola.
Conoce los modulos que darán control total de tus Finanzas
Finance ha sido diseñado para el negocio multiempresa y multidivisa de una organización, supervisando el rendimiento de una empresa en tiempo real. Finance puede pronosticar resultados futuros y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento de la organización, sin importar el tamaño o el sector al que pertenezca. Contabilidad general Se utiliza para definir y administrar los registros financieros de una entidad jurídica. Es un registro de entradas de débito y crédito. Estas entradas se clasifican utilizando las cuentas enumeradas en un plan de cuentas. Caso de uso: una organización emplea Finance para digitalizar su sistema financiero y contable. Contabilidad general es el primer módulo que se debe diseñar. Debes configurar el ejercicio, seguido del plan de cuentas y las cuentas principales. Luego, debes definir las dimensiones, los grupos de dimensiones y las estructuras contables. Finalmente, debes configurar el libro de contabilidad, donde vincularás el ejercicio, el plan de cuentas y la estructura contable. En la configuración del libro de contabilidad, también debes definir la divisa y el tipo de cambio predeterminados. Todas las transacciones contables siguen la configuración que has implementado en la configuración del libro de contabilidad. Clientes Se refiere al saldo de fondos adeudados a un cliente por productos o servicios entregados y facturados. El valor total de todos los clientes se incluye en el balance de situación como activos circulantes. Clientes se usa para controlar todas las facturas de cliente y los pagos entrantes. Puedes crear facturas de basadas en pedidos de ventas o albaranes. Puedes crear facturas de servicios si las facturas no están relacionadas con pedidos de venta. Recibe pagos por distintos medios, como letras de cambio, efectivo, cheques, tarjetas de crédito y pagos electrónicos. Caso de uso: Debes contabilizar todas las transacciones de Clientes en el libro de contabilidad, como facturas de y devoluciones de proveedores. El módulo puede liquidar todos los cobros con las transacciones de pago. Admite diferentes modos de pago, condiciones de pago, reglas de descuento por pronto pago, días de pago y calendarios. Proveedores El valor total de todos los proveedores se incluye en el balance de situación como pasivo. Puedes introducir manualmente facturas de proveedores o importarlas electrónicamente a través de servicios de integración. Tras introducir o recibir facturas, estas se pueden revisar y aprobar mediante un diario de aprobación de facturas. El sistema puede habilitar la conciliación de facturas, las directivas de facturas de proveedor y los flujos de trabajo para automatizar el proceso de revisión. Las facturas que cumplan determinados criterios se aprueban automáticamente y las facturas restantes se marcan para la revisión. Caso de uso: debes contabilizar todas las transacciones de proveedores en el libro de contabilidad, como facturas de proveedores o devoluciones de clientes. Permite liquidar todos los pagos con las transacciones de pago que hagas. Admite diferentes modos de pago (como pagos con cheque y electrónicos), condiciones de pago, reglas de descuento por pronto pago, días de pago y calendarios. Contabilidad de costes Administra los procesos utilizados en la contabilidad de costes, como la base de asignación, el libro de contabilidad de costes y el movimiento, la clasificación y el comportamiento de los costes. Caso de uso: Eres el director de operaciones regionales de una empresa multinacional. Te encargas de las gestiones de cuatro países, representados por cuatro entidades jurídicas diferentes. Dispones de un centro de coste para gestionar las operaciones de los países. El módulo Contabilidad de costes te ayuda a contabilizar las operaciones diarias de las entidades jurídicas. Haces un seguimiento de los gastos, los mides y estudias sus efectos, lo que te ayuda a decidir cómo usar los recursos de manera efectiva. También te dirige hacia el control de costes. Gestión presupuestaria El módulo de presupuestos en Dynamics 365 se divide en tres secciones principales: planificación presupuestaria, entrada de presupuestos y control presupuestario. La planificación presupuestaria garantiza que se cumplan las directivas, los procedimientos y los requisitos de la organización al implantar el presupuesto. Con la entrada de presupuestos, podemos registrar los elementos del presupuesto en Finance y asignarlos a cuentas de contabilidad. El control presupuestario es el paso opcional con el que validamos las transacciones financieras en Finance según las líneas presupuestarias registradas. Caso de uso: Eres el controlador financiero de una organización. Utilizas Finance para garantizar la planificación estratégica a largo plazo y la planificación presupuestaria anual, con el fin de hacer un seguimiento de las transacciones financieras de un modo que encaje con la jerarquía organizativa. La asignación del presupuesto se puede configurar para las cuentas principales y las dimensiones definidas en el plan de cuentas de la organización. También puedes aplicar el control presupuestario en las transacciones, en función del presupuesto establecido. El nivel de control depende de la cultura y el grado de madurez de la organización. Gestión de efectivo y bancos Entre estos instrumentos se encuentran resguardos de depósito, cheques, letras de cambio y pagarés. También puedes conciliar extractos bancarios e imprimir los datos bancarios en informes estándar. Caso de uso: Puedes mantener cuentas bancarias organizativas y hacer todas las operaciones relacionadas con el banco. Si necesitas conciliar un extracto bancario con tu libro de contabilidad, Finance te permite importar el extracto y conciliarlo automáticamente desde las transacciones bancarias. En este módulo, también puedes pronosticar las cifras de flujo de efectivo. Los datos de clientes y proveedores, junto con las condiciones de pago, pueden deducir la previsión de flujo de efectivo de tu organización. Activos fijos Proporciona acceso a recursos que utilizan activos fijos para Finance. Los activos fijos son artículos de valor que pertenecen a un individuo u organización. Pueden ser edificios, vehículos, tierras y equipos. Caso de uso: Diferentes organizaciones tienen diferentes tipos de activos fijos para operar su negocio. Hay activos tangibles, como propiedades, equipos e inventario. Utilizas estos activos fijos para producir bienes y servicios para la organización. También tienes activos intangibles, que no existen físicamente, pero representan un valor monetario, como derechos de autor, marcas y fondo de comercio. Este tipo de activos puede aumentar el
Prioriza tus Oportunidades de Venta con Puntuación Predictiva de Leads
En un mercado altamente competitivo, encontrar leads de alta calidad es crucial para alcanzar tus metas de ventas. Es aquí donde la Puntuación Predictiva de Leads entra en juego, una herramienta valiosa que utiliza modelos para asignar puntuaciones en tu embudo de ventas. Exploraremos en detalle qué es la Puntuación Predictiva de Leads, cómo funciona en tiempo real y cómo se puede aprovechar para optimizar tus operaciones de ventas. ¿Qué es la Puntuación Predictiva de Leads? Imagina tener una larga lista de posibles clientes, pero no saber cuáles tienen mayores probabilidades de convertirse en oportunidades de venta reales. Aquí es donde entra en juego la Puntuación Predictiva de Leads. Esta característica, disponible en Dynamics 365 Sales Premium o Dynamics 365 Sales Enterprise, utiliza un modelo incorporado para asignar puntuaciones. Estas puntuaciones, que varían de 0 a 100, se generan utilizando señales de las entidades relacionadas, como contactos y cuentas. Cuanto mayor sea la puntuación, mayores serán las posibilidades de que un lead se convierta en una oportunidad de venta exitosa. Beneficios de la Puntuación Predictiva de Leads Si tienes dos clientes potenciales en tu embudo: Lead A con una puntuación de 80 y Lead B con una puntuación de 50. ¿Cuál de ellos deberías priorizar? La Puntuación Predictiva de Leads te proporciona la respuesta al identificar y priorizar automáticamente las puntuaciones más altas, lo que aumenta tus posibilidades de éxito. Además, esta función te permite comprender por qué se obtiene una puntuación baja, proporcionando información valiosa sobre las áreas que necesitan mejorarse. Esto te permite tomar decisiones informadas sobre cómo trabajar en cada lead para mejorar sus posibilidades de conversión. Puntuación en Tiempo Real La Puntuación en Tiempo Real es una característica que agiliza aún más el proceso. Los nuevos leads se puntúan casi en tiempo real, minutos después de guardar o importar un nuevo cliente potencial. Esto significa que puedes tomar decisiones basadas en datos actualizados de inmediato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Puntuación en Tiempo Real solo está disponible para leads puntuados por modelos creados o editados después de la implementación de esta función. Visualización de Puntuaciones en Vistas Una vez habilitada la Puntuación Predictiva de Leads en tu organización, tendrás acceso a la vista «Mis Leads Abiertos Puntuados». Esta vista te proporciona una lista de leads con información relevante, como la puntuación, el grado y la tendencia de puntuación. La puntuación representa la probabilidad de conversión en una escala del 1 al 100, mientras que la tendencia de puntuación muestra la dirección en la que se está moviendo la puntuación. Además, los leads se clasifican en grados (A, B, C y D) según su puntuación, lo que facilita la identificación de las oportunidades más prometedoras. Widget de Puntuación de Leads en Formularios En los formularios, el Widget de Puntuación de Leads muestra las razones clave que influyen en la puntuación. Estas razones provienen de los atributos y de entidades relacionadas. Las cinco razones principales, tanto positivas como negativas, se muestran en este widget. Al mover el cursor sobre una razón, obtendrás información adicional sobre por qué esa razón afecta la puntuación de lead. Esto te permite tomar medidas concretas para mejorar la puntuación y aumentar las posibilidades de conversión. Elegir la solución indicada La Puntuación Predictiva de s es una herramienta esencial para las empresas que desean maximizar su eficiencia en la generación de oportunidades de venta. Dynamics 365 Sales realiza el Lead Scoring desde el pipeline, permitiendo que tu equipo de ventas se concentre en las oportunidades más importantes y de mayor calidad. Al utilizar modelos y puntuaciones en tiempo real, esta función ayuda a priorizar leads de alta calidad, aumentando las tasas de conversión. Además, la visualización de puntuaciones en vistas y el widget de puntuación en formularios facilitan la toma de decisiones informadas.
La Próxima Generación de IA en Microsoft Dynamics para ERP
La IA generativa se destaca al enriquecer la forma en que trabajamos, impulsando la innovación en el ERP desde la optimización hasta la obtención rápida de información especializada. Dynamics 365 Copilot, presentado en marzo del 2023, usa un motor inteligente de tecnología generativa para automatizar tareas tediosas y liberar la creatividad laboral. Ahora, se presenta más asistencia basada en IA en productos como Microsoft Dynamics 365 Finance, Dynamics 365 Project Operations y Dynamics 365 Supply Chain Management. Para activarlo en Dynamics 365. Aunque los sistemas ERP son esenciales para empresas, las soluciones tradicionales luchan por mantenerse al ritmo de los mercados globales cambiantes. Dynamics 365 Copilot ayuda a completar tareas consumidoras de tiempo y obtener información de forma instantánea. Minería de datos en tu ERP El aprovechamiento de información es crucial en esta nueva era definida por la IA avanzada. En Microsoft Build 2023, se anunció que Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Fabric trabajan con Dataverse y herramientas empresariales para proporcionar información y reportes accionables. La próxima solución de planificación ampliada tendrá una base sólida para ayudar a gerentes financieros y analistas a reducir el tiempo de procesamiento de datos. Utilizando herramientas conocidas como Microsoft Power BI y Excel, potenciadas con capacidades de Copilot, estos profesionales pueden: Usar lenguaje natural para dar vida a los datos al describir las visualizaciones e información que están buscando. Ayuda a crear un tablero o informe de Microsoft Power BI, completo con resúmenes. Colaborar en la alineación de planes, presupuestos y previsiones con la estrategia comercial. Optimizar la planificación de ventas y operaciones. Automatizar la consolidación financiera para un cierre contable sin problemas. Cerrar estratégicamente las brechas de talento para una fuerza laboral empoderada, obtener una vista integral de las dinámicas de flujo de efectivo y acceder a predicciones altamente precisas a través de análisis predictivos avanzados impulsados por aprendizaje automático e IA. Estas herramientas y tecnologías permiten a los gerentes financieros optimizar el rendimiento, asignar recursos de manera eficaz y mejorar los resultados financieros de sus organizaciones. Automatización inteligente para los gerentes de proyectos La alta gerencia a menudo enfrentan desafíos para finalizar proyectos en tiempo y presupuesto. Las capacidades de Copilot para Dynamics 365 Project Operations, reduce significativamente el tiempo dedicado a informes de estado de proyectos, planificación de tareas y evaluación de riesgos. Se puede crear rápidamente nuevos planes para compromisos recientes en minutos, simplemente describiendo los detalles en lenguaje natural. Por ejemplo, el gerente puede instruir a Copilot buscar riesgos en proyectos abiertos para identificar problemas como retrasos o excesos de presupuesto. Eficiencia y elaboración entre agentes de cobranza y adquisiciones Los pagos oportunos y los flujos de efectivo saludables son cada vez más importantes en momentos de incertidumbre económica. Con Copilot en Dynamics 365 Finance, los gerentes de cobranza tienen un acceso rápido al historial de crédito y pagos para priorizar y personalizar la comunicación con el cliente, lo que ayuda a aumentar las tasas de cobranza exitosas y a mantener proactivamente a los clientes en buena posición. Se identifica rápidamente cambios de alto o bajo impacto para tomar medidas rápidas abordando posibles riesgos. Copilot permite una comunicación inmediata con partes interesadas internas y externas que aporta información relevante a Outlook y Teams utilizando lenguaje natural. Los usuarios también pueden profundizar con preguntas específicas para refinar y aprobar cambios para que puedan adaptar rápidamente sus planes de abastecimiento para satisfacer las necesidades de clientes y socios.
Acelerando la Productividad y la Innovación en el Desarrollo de Software
La tecnología avanza a pasos agigantados, y en el mundo del desarrollo de software, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante. Una de las innovaciones más emocionantes en este campo es GitHub Copilot, una herramienta que está revolucionando la forma en que los desarrolladores escriben código. En este artículo, exploraremos qué es GitHub Copilot, sus características clave y cómo está transformando el desarrollo de software. GitHub Copilot Utiliza OpenAI Codex, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, para proporcionar sugerencias de código en tiempo real directamente desde el editor. Esta herramienta es una ayuda invaluable para los desarrolladores, ya que acelera el proceso de escritura de código y reduce la carga de trabajo. GitHub Copilot analiza el contexto de los comentarios y el código para sugerir líneas de código individuales y funciones completas de manera instantánea. Una Revolución en el Desarrollo de Software La investigación ha demostrado que GitHub Copilot tiene un impacto significativo en la forma en que los desarrolladores trabajan. Les permite codificar más rápido, concentrarse en problemas más complejos, mantenerse comprometidos durante más tiempo y sentirse más satisfechos con su trabajo. En menos de dos años desde su lanzamiento, GitHub Copilot ha logrado algunos resultados impresionantes: El 46 % del código nuevo se escribe con la ayuda de la inteligencia artificial. La productividad general de los desarrolladores aumenta en un 55 %. El 74 % de los desarrolladores se sienten más centrados en su trabajo. El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Pero la innovación no se detiene aquí. GitHub Copilot X es el próximo proyecto emocionante en el horizonte. Esta nueva generación utilizará los modelos GPT-4 más recientes de OpenAI. ¿Qué podemos esperar? GitHub Copilot Chat: Una experiencia similar a ChatGPT directamente en el editor. Esto permitirá a los desarrolladores obtener análisis detallados y explicaciones de bloques de código, generar pruebas unitarias e incluso obtener correcciones sugeridas para errores. Solicitudes de Incorporación de Cambios más Inteligentes: aprovechará la tecnología de IA para etiquetar descripciones de solicitudes de incorporación de cambios. Esto facilitará la revisión y modificación de las descripciones sugeridas. Para Documentos: genera respuestas generadas por IA sobre la Documentación para proporcionar respuestas a preguntas sobre la documentación. Interfaz de Línea de Comandos: Esta función será especialmente útil para desarrolladores que trabajan en la línea de comandos, ya que podrá generar comandos y bucles automáticamente. GitHub Copilot para Empresas: no solo está disponible para usuarios individuales, sino que también se adapta a las necesidades de las organizaciones. Esto facilita la gestión del acceso y la asignación de licencias para equipos y organizaciones. Personalización y Colaboración No solo se trata de escribir código automáticamente; también se enfoca en la personalización. GitHub Copilot se adapta a las necesidades específicas de cada organización, aprovechando el conocimiento y los datos disponibles. Esto fortalece la conexión entre trabajadores y desarrolladores, facilitando que las ideas se conviertan en realidad de manera más eficiente. GitHub Copilot es una herramienta revolucionaria que está transformando la forma en que se desarrolla el software. Con GitHub Copilot X en el horizonte, el futuro del desarrollo de software con inteligencia artificial se ve más emocionante que nunca. Esta tecnología no solo aumenta la productividad de los desarrolladores, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración y la innovación en el mundo del desarrollo de software.
5 formas en que la automatización de cuentas por pagar mejora tus operaciones financieras
Los roles de los equipos financieros han evolucionado y se han expandido hacia nuevos ámbitos. Las presiones económicas para las empresas y CFO´s demandan que todos entreguen más con menos recursos, lo que ha llevado a que las responsabilidades de los profesionales de las finanzas se vean cada vez más repleto con análisis, estrategia e incluso relaciones con proveedores, además de todos los procesos financieros tradicionales de los que han sido responsables durante mucho tiempo. Ya no se trata solo de mover facturas, se pide a los equipos financieros que proporcionen información para ahorrar costos, optimizar el tiempo y agregar valor cuando se discute la evolución del modelo de negocio y la transformación digital. Y buscan cualquier solución que les permita a sus empleados sobrecargados de trabajo tener más tiempo para pensar en grande, optimizando los tediosos procesos que agotan la energía humana y sofocan la chispa de la innovación. 1. Enfocarse en la estrategia, no en tareas tediosas de datos. Permite que tu equipo financiero dedique más energía a lo que importa: realizar trabajos estratégicos que los mantengan comprometidos, en lugar de procesos tediosos de cuentas por pagar que desperdician tiempo y disminuyen la productividad. 2. Reducir costos y tarifas innecesarias Comprende las tendencias de pago, analiza el rendimiento de los proveedores y mejora el tiempo de procesamiento para generar ahorros significativos. Reduce los costos de papel automatizando los procesos manuales y evita errores escritos a mano que conducen a equivocaciones y tarifas por pagos atrasados. 3. Evitar que pequeños errores se conviertan en grandes problemas. Mejora la precisión con un software automatizado de cuentas por pagar que limite los errores inevitables asociados con la entrada manual de datos, lo que permite evitar riesgos ahora y cumplir con los requisitos de cumplimiento más adelante. 4. Conoce a tus proveedores. Fortalece las relaciones con los proveedores automatizando los procesos de cuentas por pagar para liquidar a tiempo, siempre. Examina los datos de cuentas por pagar para revelar valiosos conocimientos que te permitan ahorrar costos y estar mejor preparado para futuras negociaciones. 5. Obtener una mayor visibilidad. Mantén un mayor control sobre el flujo de efectivo para ayudar a las personas de tu empresa a centrarse más en el ahorro de costos. Empodere a todos, no solo a especialistas en datos o equipos de operaciones financieras, para respaldar iniciativas más grandes con datos fácilmente disponibles.
6 prácticas de mantenimiento para prever fallas y optimizar continuamente
Los gerentes de mantenimiento deben enfrentar una amplia gama de desafíos que requieren habilidades de gestión, conocimientos técnicos, adaptabilidad y una comprensión sólida de las necesidades operativas de la empresa. Para ayudar a las empresas a optimizar y mejorar sus operaciones, se requiere un conjunto de herramientas poderosas que permitan a las organizaciones planificar, ejecutar y supervisar de manera efectiva todas las actividades, con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia y disponibilidad de los activos. Refuerza la estrategia de mantenimiento de tu empresa siguiendo estas 6 practicas: 1. Gestión proactiva del mantenimiento Programa tareas preventivas basadas en intervalos de tiempo, horas de funcionamiento o condiciones específicas. Esto ayuda a evitar paradas no planificadas y a reducir los costos operativos asociados con el mantenimiento correctivo. 2. Programación optimizada Facilita la planificación de las actividades de mantenimiento. Con herramientas de programación avanzadas y capacidades de asignación de recursos, las empresas pueden optimizar el uso de la mano de obra, herramientas y repuestos, asegurando que el personal adecuado esté disponible en el momento y lugar correctos. 3. Análisis en tiempo real Brinda a los gerentes y técnicos de mantenimiento una visión 360 grados del estado de las tareas y activos. Esto les permite tomar decisiones informadas y rápidas, así como identificar tendencias que puedan requerir acciones correctivas o mejoras en los procesos. 4. Mantenimiento predictivo Utiliza capacidades para detectar posibles problemas en los activos antes de que ocurran fallas importantes. Mediante el monitoreo de datos en tiempo real junto con el análisis de datos históricos, se pueden prever fallas y tomar medidas preventivas para evitar interrupciones costosas en la producción. 5.Integración con Internet de las cosas (IoT) Se integra con tecnologías para recopilar datos de sensores y dispositivos conectados a los activos. Esto mejora la precisión del mantenimiento predictivo, proporcionando una visibilidad más completa de la salud de los activos. 5. Cumplimiento y seguridad Facilita el cumplimiento de las regulaciones, así como las normativas de mantenimiento, garantizando que las tareas de operación se realicen de acuerdo con los estándares establecidos. Además, se pueden aplicar medidas de seguridad específicas para proteger a los empleados y los activos durante las actividades de mantenimiento. Dynamics 365 Supply Chain Management de Microsoft optimiza la gestión de recursos en actividades de mantenimiento y producción, incluso en equipos dispersos, mediante programación avanzada. Facilita una operación proactiva de activos a lo largo del ciclo de vida, utilizando datos de sensores y tecnología IoT para mejorar la Eficiencia Global de Equipos (OEE). Además, ofrece una aplicación móvil intuitiva para agilizar las órdenes de trabajo. La solución integral maximiza el rendimiento y reduce tiempos de inactividad al combinar programación eficiente, mantenimiento inteligente y una gestión fluida de activos, lo que se traduce en un mayor retorno de inversión y una ventaja competitiva en su industria.
5 Herramientas Empresariales de Microsoft para Administradores de Sistemas
Como administrador de sistemas, es esencial estar equipado con las mejores herramientas para garantizar un rendimiento óptimo y la máxima eficiencia en la gestión de los recursos de Tecnología de la Información. Microsoft, líder mundial en soluciones tecnológicas, ofrece una variedad de soluciones empresariales que pueden hacer tu trabajo mucho más fácil. 1. Microsoft Azure Es una plataforma en la nube integral que ofrece una gran variedad de servicios de TI, como servidores virtuales, bases de datos, inteligencia artificial, analítica y otros. Con Azure, puedes implementar y administrar aplicaciones en una infraestructura global, con la flexibilidad de escalar según tus necesidades. También es ideal para la creación y administración de soluciones de IoT, ya que permite el análisis de datos en tiempo real de manera segura. 2. PowerShell La herramienta de línea de comandos y lenguaje de scripting desarrollado por Microsoft. Con PowerShell, puedes automatizar tareas tediosas, gestionar sistemas de archivos, procesos y servicios, así como administrar los recursos de red. Con su extensibilidad y la capacidad de trabajar con una variedad de plataformas, PowerShell es una necesidad para cualquier administrador de sistemas. 3. Azure Active Directory (AAD) Es un servicio de administración de identidades y accesos que ayuda a proporcionar una plataforma centralizada para la gestión de usuarios, grupos y permisos. Con funciones como inicio de sesión único (SSO), acceso condicional e integración con aplicaciones empresariales, AAD simplifica la administración de identidades y mejora la seguridad. También permite la colaboración con usuarios externos y ofrece informes y auditoría para monitorear la actividad de los usuarios. 4. GitHub Copilot Con una programación basada en inteligencia artificial desarrollada por GitHub y OpenAI. Funciona como un asistente de codificación que utiliza el modelo de lenguaje GPT-3 para ofrecer sugerencias y generar fragmentos de código mientras escribes. Su objetivo es agilizar el proceso de codificación y aumentar la productividad de los desarrolladores al proporcionar recomendaciones relevantes. Desde su lanzamiento, GitHub Copilot ha transformado la productividad de los desarrolladores para más de un millón de personas, ayudando a los desarrolladores a codificar hasta un 55% más rápido. 5. Windows Server Proporciona una plataforma de servidor robusta y escalable para alojar aplicaciones y servicios. Sus funciones incluyen administración de identidades y accesos, redes, almacenamiento, virtualización y seguridad, por nombrar algunos. Estas cinco herramientas empresariales de Microsoft pueden ayudar a los administradores de sistemas a simplificar la administración de TI, mejorar la eficiencia y garantizar un rendimiento óptimo del sistema. Para mantenerse al día con consejos útiles y las mejores prácticas en administración de sistemas, te invitamos a seguir nuestras redes sociales.