Best Practices Consulting

GPT-5 y Microsoft Copilot: el cambio que impulsará la productividad empresarial

Facebook Twitter LinkedIn ¿Qué es GPT-5 y porque importa para tu empresa? La inteligencia artificial avanza muy rápido. Con la llegada de GPT-5 de OpenAI, se espera una mejora importante en la comprensión de contexto, el razonamiento y la precisión de la información generada. Integrado en Microsoft Copilot, GPT-5 no es solo una actualización: es una herramienta que puede cambiar la forma en que los equipos trabajan, ayudando a las empresas a adaptarse, innovar y mantenerse competitivas. El potencial de GPT-5 en el entorno empresarial GPT-5 irá mucho más allá de las tareas básicas. Se espera que ofrezca una comprensión contextual y una capacidad de razonamiento sin precedentes, reduciendo las “alucinaciones” (la generación de información falsa) y permitiendo a la IA manejar tareas de mayor complejidad. ¿Cuántas veces te ha pasado que la información generada es poco convincente o no se alinea con la realidad de tu empresa? Esto ya no será un problema, gracias a que la herramienta será capaz de manejar información compleja.   Automatización avanzadaGPT-5 permite que tareas repetitivas como análisis de datos, investigación de mercado y gestión de clientes se ejecuten con mayor precisión y rapidez. Copilot selecciona el modelo ideal para dar respuestas inmediatas o razonadas según la necesidad.Ejemplo: un área de atención al cliente puede automatizar respuestas frecuentes y dedicar más tiempo a casos complejos.   Decisiones más informadasPara escenarios complejos, Copilot con GPT-5 recopila información, válida datos y entrega recomendaciones detalladas. Esto ayuda a los equipos a tomar decisiones con más confianza.Ejemplo: un director financiero puede obtener comparativos regulatorios o escenarios de riesgo en minutos, con información contextualizada.   Innovación en productos y serviciosGPT-5 impulsa nuevas experiencias de usuario, desde asistentes virtuales más intuitivos hasta herramientas de personalización masiva que elevan la propuesta de valor.Ejemplo: una empresa de retail puede usarlo para recomendar productos personalizados según el historial de cada cliente. Seguridad y privacidad: ¿qué pasa con mis datos? Un reto clave al implementar IA es proteger la información de la empresa. Con Copilot en Microsoft 365, los datos se mantienen dentro de tu organización y se respetan los permisos de seguridad ya configurados. Esto asegura que solo los usuarios autorizados accedan a la información, sin riesgo de filtraciones. Tips para aprovechar GPT-5 con Microsoft Copilot Consejos de Productividad con Copilot El verdadero valor de GPT-5 se desbloquea al integrarlo en flujos de trabajo existentes a través de herramientas como Copilot. Estos consejos, basados en las mejores prácticas de expertos de Microsoft, te ayudarán a impulsar la productividad de tu equipo: 💡 Tip Pro: Analiza tu propio estilo de comunicación Si ya cuentas con Copilot, tienes acceso a un «coach» personal. Prueba esta indicación para obtener un análisis detallado: «Lea mis correos electrónicos y chats recientes y brinde un análisis exhaustivo de mi estilo de comunicación, identificando mis valores fundamentales, fortalezas, debilidades, habilidades y áreas donde puedo mejorar profesionalmente.” 🧠 Aprovecha el «Context IQ» Utiliza la barra inclinada (/) en tus indicaciones para referenciar archivos, personas o reuniones específicas. Por ejemplo, en un chat, al escribir / y el nombre de un colega, Copilot puede buscar información relevante en sus conversaciones o archivos para ayudarte a encontrar lo que necesitas rápidamente. 📈 Demuestra el poder de la IA en la toma de decisiones Copilot va mucho más allá de un simple generador de texto. Desafía al equipo a usarlo para análisis comparativos complejos. Por ejemplo, un analista de cumplimiento financiero podría usar la siguiente indicación: «Como analista de cumplimiento financiero, prepare un resumen comparando los requisitos de adecuación de capital e informes para los bancos.” 🗺️ Establece un plan de adopción por fases No intentes implementarlo en toda la empresa de una vez. Comienza con proyectos piloto para un grupo pequeño, evalúa los resultados y luego **escala gradualmente**. Esto reduce el riesgo y permite a tu equipo aprender y adaptarse de manera efectiva. 📚 Fomenta el aprendizaje continuo La alfabetización en IA es una habilidad fundamental. Crea una **comunidad interna** o un canal de Teams donde los empleados puedan compartir lo que han aprendido, plantear preguntas y celebrar los éxitos. Esto impulsa la adopción de una cultura de aprendizaje sobre la IA en toda la organización. Conclusión La llegada de GPT-5 a Microsoft Copilot no es solo un avance tecnológico: es la oportunidad de repensar cómo trabajamos en las empresas. Adoptar esta herramienta con un plan claro puede marcar la diferencia entre quedarse rezagado o aprovechar el cambio. Referencias ITD Consulting. (2024). 5 estrategias clave para optimizar tu experiencia con Microsoft Copilot Pro. ITD Consulting. Recuperado de https://itdconsulting.com/noticias/5-estrategias-clave-para-optimizar-tu-experiencia-con-microsoft-copilot-pro/   Kyndryl. (2024). 5 buenas prácticas para implementar Copilot para Microsoft 365 a escala. Kyndryl México. Recuperado de https://www.kyndryl.com/mx/es/perspectives/articles/2024/10/implement-copilot-at-scale   Microsoft. (2025). Available Today: GPT-5 in Microsoft 365 Copilot. Microsoft 365 Blog. Recuperado de https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/blog/2025/08/07/available-today-gpt-5-in-microsoft-365-copilot/   Microsoft. (2025). Unlock your productivity: Here are our Top 10 tips for using Microsoft 365 Copilot every day. Inside Track. Recuperado de https://www.microsoft.com/insidetrack/blog/unlock-your-productivity-here-are-our-top-10-tips-for-using-microsoft-365-copilot-every-day/

De Agente a Súper Agente: Cómo Microsoft Copilot está cambiando el Customer Service

Facebook Twitter LinkedIn Durante años, el rol del agente de servicio al cliente se ha visto limitado por procesos rígidos y herramientas dispersas.Hoy, la verdadera pregunta no es cómo hacer más en menos tiempo, sino cómo hacerlo mejor. ¿Cómo evolucionar de agentes que solo reaccionan a problemas, a profesionales capaces de anticipar soluciones y diseñar experiencias memorables?La clave está en redefinir la manera en que conectamos a las personas con la tecnología. Aquí es donde entra Microsoft Copilot, una herramienta que transforma al agente tradicional en un “súper agente”, capaz de atender más rápido, con mayor precisión y con foco total en el cliente. El reto del Customer Service hoy Los centros de atención al cliente son el corazón de la experiencia, pero también uno de los mayores puntos de fricción.Lo vemos todos los días en las empresas con las que trabajamos: Procesos fragmentados → la información está dispersa. Tiempos de resolución largos → el cliente espera más de lo que debería. Baja resolución en el primer contacto (FCR) → cada recontacto desgasta la confianza. CSAT en riesgo → la percepción del servicio se ve afectada. De hecho, Microsoft confirma que el 43% de los agentes se sienten abrumados por la cantidad de sistemas que deben usar en un solo caso. Copilot: Acelerador de Productividad De Asistente a Socio Estratégico Copilot no es un asistente más: es un acelerador de productividad que se integra en tu flujo de trabajo, potenciando las capacidades humanas para encontrar respuestas rápidas y colaborar con facilidad. El Arsenal del Súper Agente Copilot equipa a cada agente con un conjunto de herramientas inteligentes para manejar cualquier situación con una eficiencia sin precedentes. Resúmenes Inteligentes En lugar de horas de lectura, Copilot resume todo en segundos. Ofrece una Visión 360 de correos e interacciones para una puesta al día instantánea. Diagnóstico Acelerado Cruza información de múltiples fuentes para detectar la causa raíz de un problema, facilitando un análisis profundo y la identificación de patrones. Respuestas en Tiempo Real Genera borradores precisos, actualiza guías de conocimiento y ofrece asistencia en vivo para proponer soluciones al instante. Impacto Directo en KPIs La transformación de agente a «súper agente» se refleja directamente en los indicadores de rendimiento más importantes para cualquier centro de servicio. ⏱️ Menor Tiempo de Resolución Reduce tiempos al investigar y diagnosticar más rápido, lo que resulta en mayor productividad del agente. 📞 Mayor Resolución en la Primera Llamada (FCR) Impulsa el FCR con diagnósticos rápidos y respuestas precisas, mejorando la eficiencia y fomentando la lealtad del cliente. ⭐ Incremento en la Satisfacción (CSAT) Un agente empoderado crea clientes felices al resolver más problemas en la primera llamada y anticipar tendencias. El Siguiente Paso Hacia la Excelencia Integrar herramientas como Copilot es más que una actualización tecnológica; es una inversión estratégica en la eficiencia de tu equipo y la satisfacción de tus clientes. Empoderar a tus agentes con inteligencia artificial no solo resuelve los desafíos de hoy, sino que prepara a tu organización para el futuro. Sabemos que cada equipo es único. Si estás listo para explorar cómo estas soluciones pueden adaptarse a tus necesidades específicas y maximizar tu retorno de inversión, nuestro equipo de consultoría puede ayudarte a trazar el camino.

Caso De Éxito Vinos El Cielo

Vinos El Cielo ahorra un 30% en la adopción de Microsoft Vinos El Cielo – Caso de Éxito Vinos El Cielo ahorra un 30% en la implementación de Microsoft Dynamics 365 Business Central y agiliza su operación para expandirse La vitivinícola mexicana se vio en la necesidad de mejorar su ERP debido al aumento de la demanda de sus productos. Tras un diagnóstico que reveló un déficit del 30%, optó por implementar Microsoft Dynamics 365 Business Central como solución integral y logró migrar todo en tan solo dos meses, lo que mejoró significativamente la operación y la gestión del inventario. Esta transición resultó en un ahorro del 30% en comparación con el sistema anterior, brindó mayor versatilidad y escalabilidad para los 70 usuarios, y preparó el terreno para la expansión internacional de Vinos El Cielo. Cerca de las nubes En un mercado vitivinícola altamente competitivo y en constante evolución, Vinos El Cielo es una de las marcas mexicanas más premiadas a nivel mundial, con 10 años de presencia en la industria. Además de ser un ejemplo de sostenibilidad ambiental, posee más de 95 hectáreas de viñedo, en las que crecen 15 variedades de uva, como Cabernet Franc, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Tempranillo, Grenache, Malbec, Syrah, Nebbiolo y Sangiovese. También, cuenta con un resort de lujo que ofrece experiencias únicas en el Valle de Guadalupe, Baja California. La necesidad de un autodiagnóstico El Cielo implementó en 2018 un ERP que no cumplió con las expectativas, en parte debido a la creciente demanda de productos y a la necesidad imperante de gestionar los recursos de manera más eficiente, lo que llevó a la vitivinícola a buscar un sistema que cumpliera con todas sus necesidades. Para encontrarlo, contrató un despacho especializado en diagnósticos integrales que llevó a cabo una evaluación completa a través de un cuestionario a los usuarios. El estudio determinó que la plataforma estaba implementada solo al 70% de los requerimientos funcionales del negocio. Como resultado, existía un diferencial del 30%, lo que estaba ocasionando retrasos en la entrega de información en las diferentes áreas. El que busca encuentra En 2023, la compañía conformó un comité que, durante 7 meses, buscó intensamente un sistema que cumpliera con todos sus requerimientos. “La integración entre módulos, es decir, entre la parte productora del vino y la interfaz con nuestros puntos de venta y nuestras tiendas digitales, fue determinante para que nos inclináramos por Microsoft Dynamics 365 Business Central”, comenta Carlos García, Contralor General en Vinos El Cielo, refiriéndose a su nuevo ERP. “Dynamics 365 Business Central es una plataforma integral que abarca todas las áreas críticas del negocio, lo que nos permite gestionar con eficacia la complejidad de nuestra producción, distribución, control de inventario y comercialización”. — Gustavo Ortega, Fundador y Director General en Vinos El Cielo Mudarse en tiempo récord Para prevenir contratiempos en los procedimientos, el equipo de Best Practices Consulting (Microsoft partner) pudo llevar a cabo la exitosa migración del ERP en un plazo de tan solo dos meses, sin interrupciones en el negocio. «Era evidente que requeríamos una solución avanzada y escalable para afrontar estos desafíos”, comenta el Director General. Vender más y mejor La migración no solo permitió una operación más fluida, sino también la incorporación del manejo de inventario para facilitar las ventas. “Al administrar el inventario en Dynamics 365 Business Central, los vendedores pueden ver la disponibilidad del producto cuando se realiza el pedido, lo que agiliza aún más el proceso de ventas”, destaca García. Economizaciones y más ventajas del entorno Microsoft La adopción del nuevo ERP resultó en un ahorro del 30% en implementación y licencias en comparación con el anterior, un punto crucial en su elección. Actualmente, la empresa aprovecha al máximo este entorno, ya que utiliza aplicaciones de la suite Microsoft 365, como Microsoft Teams para videollamadas y Microsoft Outlook, donde migró 130 buzones de su correo institucional. Vale destacar que la sencillez de la herramienta hizo que los 70 usuarios beneficiarios se instruyeran rápidamente, lo que redujo el esfuerzo y los costos de capacitación. Además, se han mejorado los tiempos de cierre de operaciones y presentación de reportes en las diversas áreas, lo que indica una disminución en la complejidad del sistema y conforma una base sólida para una toma de decisiones informada. Por otro lado, la flexibilidad y escalabilidad de esta solución permiten personalizarla según las necesidades específicas, algo esencial en una industria tan singular como la vinícola. Con la idea de seguir ampliándose La compañía tiene planes de expansión que incluyen el aumento de la producción y la exportación a Estados Unidos. Además, tienen proyectos relacionados con la gestión de la lealtad de los clientes utilizando Microsoft Dynamics 365 Sales y Microsoft Dynamics 365 Customer Insights. Estos pasos futuros están respaldados por la confianza que tiene la marca en la tecnología. “La innovación tecnológica es uno de nuestros pilares fundamentales y favorece el crecimiento continuo”, reconoce el fundador. En síntesis, la exitosa transición del ERP, en combinación con otras soluciones Microsoft, ha proporcionado a Vinos El Cielo las herramientas esenciales para optimizar sus operaciones, tomar decisiones mejor fundamentadas y mantenerse a la vanguardia de la industria del vino, tanto dentro como fuera de México. “Dynamics 365 Business Central es una plataforma integral que abarca todas las áreas críticas del negocio, lo que nos permite gestionar con eficacia la complejidad de nuestra producción, distribución, control de inventario y comercialización.” — Gustavo Ortega, Fundador y Director General | Vinos El Cielo

Caso De Éxito BanCoppel

BanCoppel aumenta su productividad con Dynamics 365 Finance and Operations BanCoppel – Caso de Éxito

Caso De Éxito Sheló

Sheló NABEL salta al futuro con Microsoft Dynamics 365 y aumenta sus ventas​ en un 17%​ Sheló NABEL – Caso de Éxito De lo artesanal a lo digital: más de 400 productos administrados en tiempo real El crecimiento de Sheló NABEL expuso los retos de su modelo operativo. La implementación de Microsoft Dynamics 365 les ha permitido tener una mejor visibilidad y control en tiempo real, optimizando la gestión de sus empresarios independientes y mejorando la toma de decisiones. Con el apoyo de Best Practices Consulting, Sheló NABEL implementó Microsoft Dynamics 365, revolucionando la toma de decisiones y optimizando el control del inventario para sus más de 400 productos. La generación de informes, que antes tomaba horas, ahora es cinco veces más rápida. “Estábamos en la época de ‘Los Picapiedra’ y necesitábamos evolucionar. Best Practices Consulting nos guió para asegurarnos de que Dynamics 365 satisfacía nuestras necesidades. Ahora, nos sentimos como en la era de ‘Los Supersónicos’.” — Silvia Cázares, Directora de Sheló NABEL + 400 productos gestionados en tiempo real Informes 5 veces más rápidos +17% en las ventas redefinen el negocio Los beneficios del nuevo sistema se evidenciaron en los dos primeros meses del año: las ventas alcanzaron cifras inéditas en la historia de la empresa, marcando un récord y demostrando la eficacia de la implementación. “Este crecimiento demuestra la eficacia de Dynamics 365 y el valor de nuestra alianza con Microsoft. Las ventas crecieron un 17%, lo que marca un récord para nosotros.” — Sergio Hernández Flores, Director de Sheló NABEL Aumento del 17% en ventas + 50 sucursales optimizadas con datos en tiempo real Decisiones estratégicas basadas en datos para más de 50 sucursales La implementación de Microsoft Dynamics 365 transformó sus operaciones al proporcionar acceso a datos en tiempo real, lo que permitió realizar ajustes estratégicos inmediatos. “Ahora tenemos mayor visibilidad de nuestros costos y rentabilidad. Podemos identificar en qué áreas estamos invirtiendo de más y dónde podemos optimizar recursos para fortalecer el negocio”, explica Yareli Hernández Cázares, Miembro del Consejo Directivo de Sheló NABEL. “Me gusta mucho cómo Dynamics 365 lleva un historial detallado de cada conversación con el cliente. Además, Copilot nos permite generar resúmenes automáticos que concentran la información clave en un solo párrafo, sin necesidad de leer toda la conversación. En cinco segundos, quien atiende un caso sabe de qué se trata y puede resolverlo de inmediato.” — Yair Hernández Cázares, Socio de la empresa IA para atender clientes en segundos Con la implementación de Microsoft 365 Copilot y Dynamics 365 como su nuevo CRM, Sheló NABEL está transformando su forma de gestionar la comunicación con clientes y empresarios independientes, facilitando el acceso a información relevante en cuestión de segundos. «Lo que más nos importa es usar la tecnología para optimizar la atención al cliente», añade Yair. Con visión y decisión, Sheló NABEL ha integrado IA y automatización para fortalecer su operación, hacerla más eficiente, explorar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidar su liderazgo en el mercado. Ver el artículo original en Microsoft