¿Conoces Azure? 4 preguntas frecuentes sobre la nube
En un mundo de negocios tan cambiante como el actual, es necesario mantenerse al día con las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos en las organizaciones. Hoy te hablaremos de un conjunto de herramientas de desarrollo que te ayudaran a estar preparado para el mundo de negocios actual y del futuro. ¿Qué es Azure? Es un conjunto de servicios de computación en la nube, su creador es Microsoft y su función es la de ayudar a las organizaciones a cumplir los desafíos empresariales y a ofrecer la libertad de construir, probar y administrar servicios y aplicaciones mediante el uso de sus centros de datos. ¿Qué ofrece Azure? Las herramientas de la nube te pueden brindar la ayuda necesaria para compilar tu próxima solución. Azure y la innovación continua de Microsoft apoya el desarrollo actual y los proyectos de productos para el futuro. Con este servicio puedes operar en entornos híbridos, en entornos locales o en la nube. Además puedes confiar y obtener seguridad desde el inicio, gracias a el respaldo de un equipo de expertos y un cumplimiento proactivo de confianza para todo tipo de empresas desde consolidadas, gobiernos o bien hasta las empresas que van iniciando. ¿Qué puedo hacer con Azure? Azure te brinda más de 100 servicios que te permiten realizar todo tipo de cosas: desde la ejecución de aplicaciones ya existentes en máquinas virtuales hasta explorar nuevos paradigmas de software, como bots inteligentes y realidad mixta. Muchos equipos inician la exploración de la nube por medio de la migración de sus aplicaciones existentes a máquinas virtuales que se ejecutan en Azure. Sin embargo, aún cuando este es un gran comienzo, la nube es mucho más que eso. La inteligencia artificial es un ejemplo de los servicios que ofrece, estos pueden comunicarse naturalmente con los usuarios mediante la vista, el oído y la voz. También dispone de soluciones de almacenamiento las cuales crecen dinámicamente con el objetivo de dar cabida a grandes cantidades de datos. ¿Por qué migar a la nube? Adicional a las ventajas que ya mencionamos, la nube te permite dar solución de manera más rápida y eficaz a los desafíos empresariales de mayor complejidad, proporcionando soluciones de vanguardia a los usuarios. La optimización de costos es una razón más para migrar ya que esta opción te facilita el ahorro en consumo energético, soporte y mantenimiento, también te permite obtener de manera rápida más o menos recursos según lo requiera tu empresa en cada momento permitiéndote adquirir la capacidad necesaria mediante un esquema flexible ya que Azure se adapta a la demanda del cliente, esto significa que solo se paga por el servicio utilizado. Te ofrece soporte técnico continuo, puedes disponer de tus datos de manera inmediata, por mencionar algunos beneficios. Ahora que ya conoces más sobre las soluciones de Azure te recomendamos comenzar a disfrutar de los beneficios que la nube ofrece a tu negocio.
¿Qué puede hacer por tu empresa un ERP en la nube?
Los ERP son uno de los sistemas más importantes en el arsenal de soluciones de una empresa. Los líderes empresariales con frecuencia citan la seguridad de los datos como una de sus principales preocupaciones al considerar un nuevo proveedor de ERP. Los estudios de mercado actuales muestran que más de la mitad de los ERP primarias de las empresas tienen al menos 5 años de antigüedad, un tiempo peligrosamente prolongado para los mercados en rápido movimiento. Como resultado, más del 60 % de las empresas con al menos una solución ERP aún dependen en su mayoría de sistemas locales heredados. Sin embargo, no cabe duda de que muchas de estas empresas están reconociendo la necesidad de cambiar. Las empresas simplemente tienen que ser más rápidas, más inteligentes y ágiles, y los soluciones ERP basadas en la nube, especialmente cuando se integran con otras potentes herramientas de productividad, se crean para obtener ese resultado. Los ERP en la nube se han convertido en la nueva norma. Es por eso por lo que hay un nuevo paradigma en la industria de ERP. Ya no solo se trata de migrar a la nube. Se trata de aprovechar el poder de un conjunto de soluciones empresariales completamente basadas en la nube para convertir las herramientas más avanzadas de hoy en aplicaciones prácticas que impulsan el rendimiento que las empresas necesitan. Los ERP necesitan integrar tecnología innovadora, como Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, en un conjunto de herramientas y aplicaciones potentes, familiares y basadas en la nube que proporcionen una experiencia verdaderamente transformadora. Los sistemas ERP basados en la nube pueden proporcionar a tu empresa los siguientes beneficios: Facilidad de actualización. Al igual que la mayoría de las categorías de software modernas, los ERP con frecuencia requieren actualizaciones para obtener información sobre los procedimientos recomendados o por motivos de seguridad. Las soluciones basadas en la nube proporcionan una solución mucho más simple a esta necesidad fundamental. Menor dependencia de TI y costo de propiedad Migrar a la nube significa una asociación más estrecha con el propio proveedor de software, lo que desvía muchas de las responsabilidades de mantenimiento recurrentes de los recursos internos a especialistas externos dedicados. Funcionalidad y agilidad corporativa Los sistemas locales están diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios locales. Sin embargo, las estructuras basadas en la nube vinculan a oficinas, usuarios y dispositivos globales de una manera que mejora drásticamente la capacidad de una empresa para comunicarse internamente. Microsoft se ha consolidado como líderes en tecnología de ERP en la nube: para que tu negocio funcione con la máxima eficiencia. La solución Dynamics 365 es un producto superior en su clase, brinda el tipo de agilidad, funcionalidad y rentabilidad que solo se puede encontrar en una plataforma basada en la nube. Lo más importante es que Microsoft ofrece la calidad de asociación que necesita para hacer posible la migración a la nube. Los ERP han cambiado radicalmente, y estamos aquí para ayudarlo a cambiar con ellas. Comience hoy mismo la evolución de su negocio con Microsoft.
5 Ventajas de la Nube
Los servicios de nube han arrasado con el mundo. Una gran cantidad de empresas ha adaptado esta tecnología a sus funciones, y ésta ha consolidado su importancia como un activo en la era actual. La introducción de los servicios de nube ha ayudado a reducir el mantenimiento del hardware y los costos relacionados. Esto les ha permitido a las empresas aumentar su ritmo de operaciones y reducir al mínimo los costos de las tareas basadas en el factor humano que no eran tan eficientes como la computación en la nube. Además, la ejecución inmediata ha posibilitado que las empresas generen más ingresos y aumenten la productividad de sus empleados. Éstas son unas de las principales razones por las que la demanda de servicios de nube ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Aunque hay muchos beneficios que la nube ha traído para las empresas, ahora veremos las 5 ventajas clave que esta tecnología nos ha brindado: Optimización de costos: Uno de los mayores beneficios que la computación en la nube ofrece a las empresas es el ahorro de infraestructura. Con la infraestructura en la nube, las empresas no tienen que invertir una cantidad exhorbitante de capital en la compra o mantenimiento de equipos. Esto juega un papel clave en la reducción significativa de los costos operacionales de los negocios. Seguridad de datos: Mejorar la seguridad de los datos es una de las principales prioridades de cualquier empresa. Los ataques cibernéticos y las brechas en los centros de datos no son una rareza, y pueden resultar muy perjudiciales para la integridad, la imagen de marca, la lealtad de los clientes y los ingresos de una empresa. Con la computación en la nube, muchas de las preocupaciones con respecto a los delitos cibernéticos desaparecen ya que la nube ofrece un sinfín de medidas de seguridad avanzadas y protocolos básicos para garantizar la protección y el almacenamiento de datos. Mayor escalabilidad y flexibilidad: Las empresas necesitan hacer cambios de vez en cuando, y éstos dependen en parte del tamaño de la organización. Una gran empresa no tendrá los mismos requerimientos que una pequeña o mediana. Mediante el uso de la nube, las compañías pueden desarrollar estrategias para aumentar o disminuir la escala de sus departamentos de TI con base en sus necesidades. Además, minimiza los riesgos que están asociados con cualquier problema interno que tenga que ver con las operaciones y/o el mantenimiento de la empresa. Movilidad: Las empresas que utilizan la nube pueden hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo inteligente. Esto asegura una óptima funcionalidad y eficiencia en todas las áreas del negocio. Control y visibilidad: La utilización de la nube asegura que las empresas tengan un control completo de sus datos, y visibilidad sobre quién está accediendo a ellos. Las empresas pueden determinar qué datos pueden ser accedidos por qué personas, y agiliza el proceso de que los empleados sean conscientes de su nivel de acceso. Conclusión La computación en la nube se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida de las empresas para garantizar la mejor funcionalidad y seguridad. Después de leer estos beneficios, ¿crees que a tu empresa le iría bien implementarla? La respuesta puede ser obvia, ¡pero dejaremos que tú decidas!
3 mitos de la nube
A través de los años, los modelos de negocios se han visto afectados por nuevas tecnologías y tendencias. Muchas veces nos pueden parecer innecesarias o simplemente le tenemos miedo al cambio, creando así muchas dudas alrededor de ello, siendo el caso de la nube. Pero antes que nada ¿qué es la nube? Es una red mundial de servidores, cada uno con una función única. Estos están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios. Estos pueden ser streaming de videos, correo web, software de ofimática o medios sociales. Una vez dicho lo anterior, ahora sí podemos aclarar 3 frases que seguramente ya has escuchado. 1- La nube no es segura Probablemente sea el mito con más popularidad, ya que una de las razones por las cuáles las empresas no se deciden a cambiar, es esta. Sin embargo, no saben que ponen en mayor riesgo la información al alojarse en sus propios servidores. Un servidor como el de Microsoft cuenta con más recursos y la capacidad de actualizarse regularmente, ofreciendo mayor seguridad a tu empresa. 2- Solo funciona en empresas tecnológicas Pudiera parecer lógico, pero no lo es. Sin importar el giro o su tamaño, toda empresa puede beneficiarse de las ventajas que ofrece la nube. 3- Destruye la fuente de empleos Otra afirmación incorrecta; la nube optimiza recursos, y para que pueda seguirse desarrollando necesita de presencia humana. Razón por la cual genera millones de empleos al año en todo el mundo.