Desayuno empresarial «Tecnología en la Fidelización del empleado».
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En nuestro enfoque por brindar contenido de calidad, el pasado 26 de Marzo realizamos un desayuno empresarial con la participación de Club Premier Aeroméxico y Great Place to Work. Donde bajo la temática «Tecnología en la Fidelización del Empleado» diversas empresas acudieron para conocer temas de innovación. Posteriormente de brindar una cordial bienvenida, dimos paso a la plática principal a cargo de Claudia Zuñiga Sr. Manager de Club Premier Aeroméxico. Quien desde su experiencia profesional contó la transformación digital que vivieron para crear lazos de fidelización con clientes y empleados. Sumando además una transición cultural para impulsar el liderazgo y el pensamiento digital. Continuando, tuvimos la presencia de Claudia Valverde Cultural Transformation VP de Great Place to Work. Quien al comenzar su plática resaltó la importancia de crear un ambiente laboral basado en la confianza e inclusión, sumando las metas propias de cada organización. Por último cerramos con la presentación «Tecnología Microsoft» para el área de RRHH. A cargo de nuestro equipo interno de Best Practices Consulting, apoyado por Elsa Reyes, Business Applications Professional de Microsoft. Durante este espacio se platicó sobre la importancia de atender necesidades actuales de negocio por medio de herramientas digitales como Dynamics 365 for Talent. Plataforma creada para atraer al futuro talento de la empresa e impulsar la fidelización de empleados existentes. Esto a su vez creando canales de comunicación directos para optimizar la gestión del departamento. Gracias a la facilidad que Microsoft brinda al integrar otras herramientas como Outlook, LinkedIn, Teams, etc. Esperando el evento haya cumplido con sus expectativas, agradecemos nuevamente a los asistentes por su participación. Y a las speakers que nos apoyaron a compartir su experiencia de más de 20 años en el ámbito de RRHH. [/vc_column_text][vc_btn title=»VER MÁS EVENTOS» shape=»square» color=»turquoise» align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.bestpractices.com.mx%2Fcategory%2Feventos-bpc%2F|||» css=».vc_custom_1554911330709{padding-top: 5% !important;}»][/vc_column][/vc_row]
NRF 2019 (National Retail Federation)
Nuevamente Best Practices estuvo presente en la NRF, el evento anual más grande de Retail. Donde más de 38 mil asistentes de 99 países se reunieron en Nueva York para presenciar los últimos avances del sector. Siendo la transformación de la industria el enfoque para el show de este año y la tecnología uno de los mayores atractivos. CONFERENCIAS Rodney McMullen CEO de Kroger habló sobre cómo la cadena de supermercados más grande de Estados Unidos utiliza diferentes tecnologías para lograr sus objetivos. Conceptos como la inteligencia artificial, robótica, automatización, reconocimiento facial y tienda digital fueron uno de los temas más populares. A su vez eBay y Walmart hablaron sobre invertir en logística para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Enfatizando, además el enfoque en los empleados y la necesidad de desarrollar talento. Por su parte los directores de Best Buy, Levi’s y Macy’s destacaron la importancia del cliente final y el liderazgo. ÁREA DE EXPOSICIÓN Por año consecutivo participamos en el stand de Microsoft brindando tours de soluciones para la mejora de procesos. Recibiendo así miles de asistentes y creando un ambiente de empoderamiento y networking. Definitivamente esperamos con ansias a la edición del próximo año y seguir siendo parte de la transformación en la industria.
EBC MIAMI 2018
Cerrando a lo grande el 2018, tuvimos la oportunidad de brindar sesiones en Miami a un selecto grupo de asistentes. Donde con una rica cena de bienvenida inauguramos dos días de pláticas impartidas por el equipo de Microsoft Miami y Best Practices. Enfocadas a presentar tendencias tecnológicas, estrategias empresariales y seguridad en la nube. Por último, los asistentes tuvieron oportunidad de experimentar de primera mano el uso de realidad mixta, gracias a Microsoft Hololens. Aprovechamos para agradecer nuevamente la confianza que nos brindaron al aceptar nuestra invitación. Esperando poder seguir ofreciendo eventos de esta calidad próximamente.
Grupo Lucava – Mejores Proveedores 2017
El pasado Jueves 11 de Octubre tuvimos el honor de ser reconocidos por Grupo Lucava en su ceremonia de «Mejores proveedores 2017″. Gracias a nuestro trabajo implementando Dynamics 365. Agradecemos a dirección por tomarnos en cuenta para este gran detalle y esperamos poder seguir cosechando éxitos en conjunto.
¿Qué puede hacer un Warehouse Avanzado por tu empresa?
Hoy en día las empresas mexicanas están teniendo que aprender no solo a vender de nuevas formas, sino también a operar de maneras para las que sus Cadenas de Suministro no fueron diseñadas. Es por ello que, en la búsqueda de dar mejores resultados y cumplir con las expectativas, se han empezado a adoptar nuevos recursos y mejores herramientas. Gracias a los avances de la tecnología, una manera de adaptarse y sumarse a dichos alineamientos, es el de implementar sistemas que ayuden a reestructurar su modelo de trabajo, operando así de manera más eficaz. WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM Por sus siglas en inglés, WMS es un Sistema de Gestión de Almacenes cuya principal finalidad es la de proporcionar información exacta sobre un artículo, desde su llegada hasta su salida, optimizando así las tareas diarias. Esto se logra identificando cada artículo con un código y registrando todo movimiento realizado. De manera que al consultar la base de datos, esta reflejará la información necesaria para saber en que etapa se encuentra y que hacer a continuación. Utilizando herramientas tecnológicas un sistema de gestión logística dentro de los almacenes permite: ✔ Eliminar movimientos vacíos ✔ Reducir costos de inventario ✔ Reducir tiempo de procesos ✔ Gestionar la trazabilidad del proceso productivo y de distribución ✔ Gestionar movimientos de materiales ✔ Mejorar el uso de los espacios ✔ Mejor planificación y ejecución de rutas ✔ Gestionar multi-almacenes, multi-áreas y multi-empresas. No por nada invertir en una actualización para tu Warehouse, se convierte en una necesidad. Si tu empresa está teniendo problemas para incrementar sus servicios debido a los cansados métodos tradicionales. Aún estás a tiempo para dejar eso atrás y empezar a cumplir con mayores expectativas, compitiendo acertadamente en un mercado moderno. Si quieres conocer que tan importante es la Transformación Digital haz clic aquí.
Microsoft Inspire 2018
La semana pasada viajamos a Las Vegas para asistir nuevamente a Microsoft Inspire 2018. Ahí estuvimos conviviendo con partners de más de 100 países diferentes, siendo así casi 18 mil asistentes. Durante la semana del 15 al 19 de Julio acudimos a numerosas sesiones y reuniones de trabajo. Además tuvimos la oportunidad de escuchar discursos de reconocidos ejecutivos de Microsoft tales como: Gavriella Schuster, Judson Althoff y Brad Smith. Cerrando el último día con Satya Nadella actual CEO de Microsoft. Gracias a esta experiencia de aprendizaje y networking nos encontramos bastante motivados a seguir haciendo lo que más nos gusta. ¡Allá nos vemos el próximo año!.
Dynamics 365 for Talent: Tu mejor aliado en Recursos Humanos
El reclutamiento de personal es uno de los aspectos que más se deben de cuidar internamente, para así evitar pérdidas de tiempo y dinero. Es por eso, que es de vital importancia contar con un buen proceso de prospección. Por suerte Dynamics 365 para Talent puede controlar todo eso para tí y hasta más. Imagínate que como responsable del área de Recursos Humanos, te solicitan diversas contrataciones en un lapso corto de tiempo. ¿Qué haces primero?, ¿dónde buscas?, ¿cómo te organizas?. Talent te ofrece un medio completo en el cual puedes atraer, captar, desarrollar y retener empleados, de la siguiente manera. ATRAE Gracias a su integración con LinkedIn, obtienes un canal más amplio para contactar perfiles específicos. De manera que ahorras tiempo al entrevistar únicamente a los candidatos calificados. Una vez detectados, tienes la facilidad de informarte sobre sus aptitudes y coordinar agendas en conjunto. Además podrás visualizar su progreso y revisar los resultados de las entrevistas por cada candidato. Por consiguiente, en este nivel, ya se podrán resaltar a los mejores candidatos y elegir la mejor opción. CONTRATA Ayuda a tu nuevo empleado a tener una incorporación amigable mediante la ayuda de guías personalizadas. En ellas podrá encontrar sus primeras asignaciones, responsabilidades y objetivos. También encontrará recomendaciones, organigramas y otros datos internos que lo ayudarán a ponerse en contexto. De esta manera se reduce el estrés y obtiene así un rol más productivo desde el primer día. DESARROLLA Motiva a tus empleados a desarrollar un aprendizaje continuo para fomentar su crecimiento profesional. Asegúrate de que cumplan con certificaciones y cursos necesarios. Ten a tu disposición paneles de rendimiento en tiempo real, logrando un seguimiento de sus logros. IMPULSA Impulsa una cultura ágil y de alto rendimiento automatizando tareas rutinarias de Recursos Humanos. Tales como prestaciones, remuneraciones, permiso, bajas o ausencias. Además reduce la complejidad en la elaboración de informes transformando, analizando y visualizando los datos de tus empleados desde cualquier dispositivo. De esta manera tu equipo podrá centrarse en la verdadera estrategia de negocio.
3 mitos de la nube
A través de los años, los modelos de negocios se han visto afectados por nuevas tecnologías y tendencias. Muchas veces nos pueden parecer innecesarias o simplemente le tenemos miedo al cambio, creando así muchas dudas alrededor de ello, siendo el caso de la nube. Pero antes que nada ¿qué es la nube? Es una red mundial de servidores, cada uno con una función única. Estos están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios. Estos pueden ser streaming de videos, correo web, software de ofimática o medios sociales. Una vez dicho lo anterior, ahora sí podemos aclarar 3 frases que seguramente ya has escuchado. 1- La nube no es segura Probablemente sea el mito con más popularidad, ya que una de las razones por las cuáles las empresas no se deciden a cambiar, es esta. Sin embargo, no saben que ponen en mayor riesgo la información al alojarse en sus propios servidores. Un servidor como el de Microsoft cuenta con más recursos y la capacidad de actualizarse regularmente, ofreciendo mayor seguridad a tu empresa. 2- Solo funciona en empresas tecnológicas Pudiera parecer lógico, pero no lo es. Sin importar el giro o su tamaño, toda empresa puede beneficiarse de las ventajas que ofrece la nube. 3- Destruye la fuente de empleos Otra afirmación incorrecta; la nube optimiza recursos, y para que pueda seguirse desarrollando necesita de presencia humana. Razón por la cual genera millones de empleos al año en todo el mundo.
¿De verdad es tan importante la transformación digital? No te pierdas este caso real.
En la actualidad todos hemos escuchado acerca de la transformación digital, pero ¿realmente es algo a lo que debamos de adaptarnos?… y la respuesta es SI. La verdad es que esto dejó de ser una opción hace algún tiempo, para dar paso a convertirse en una estrategia de supervivencia en el mundo empresarial. Sin darnos cuenta esto ya ha afectado incluso hasta a las más grandes empresas, las que veíamos altamente posicionadas. Sin embargo, tal vez fue su exceso de confianza lo que no las hizo contemplar el cambiar. Blockbuster vs Netflix Tal es el ejemplo de Blockbuster, una reconocida cadena de renta de películas VHS. Que en el año 2000 fue visitada por el entonces desconocido Reed Hastings, fundador de Netflix. Esto con el fin de proponerle una nueva forma de trabajar, enfocada a un alquiler sin necesidad de tiendas físicas. John Antioco CEO de Blockbuster rechazó esta oferta, pensando en que él ya había logrado un modelo de negocio que le funcionaba bastante bien. Sin embargo 10 años después la cadena se declaró en bancarrota. Lo cierto es que Reed Hastings tenía una visión más dirigida hacia lo que el mercado se estaba convirtiendo. Gracias al auge del internet y DVD’s, Netflix obtuvo mayor reconocimiento al ofrecer mejores beneficios a sus consumidores. Empresas en la era digital Lo mismo está pasando con Uber, Amazon, Apple y Airbnb, quienes han impactado el mercado con nuevas propuestas enfocadas a las necesidades de los clientes, utilizando a su vez las tecnologías actuales. Esto quiere decir que no son las mismas empresas quienes amenazan a los antiguos reyes del mercado, si no su propia falta de no evolucionar y centrarse en el consumidor. ¿Qué aprendimos de estos ejemplos? Que un modelo de trabajo funcional va a dejar de serlo si se ignoran las peticiones de los clientes y las oportunidades de evolucionar junto con ellos. Adaptarse y unirse a la transformación digital, permite seguir logrando los objetivos empresariales usando nuevas y mejores herramientas. Si bien optimizan recursos internamente, son las nuevas experiencias ofrecidas al consumidor lo que los mantiene leales a ellas. Siendo así un juego de dos, donde para ganar, hay que saber que ofrecer.