IDC Digital Transformation Seminar
El pasado mes de Marzo estuvimos participando junto a Microsoft en la segunda edición de IDC Digital Transformation Seminar llevada a cabo en la Ciudad de México, donde además nuestro CEO Jorge Martínez Crowley impartió una breve plática sobre el módulo de Talent, una de las nueve aplicaciones que conforman Dynamics 365. ¡Agradecemos la confianza brindada y esperamos seguir participando en un futuro!
Consejos para que el home office sea un éxito
Terminó el tan polémico año 2020 y recibimos el nuevo año con los brazos abiertos. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, las condiciones generales en las que se encuentra la mayor parte del mundo no han cambiado mucho en estos escasos días del 2021. La gente continúa en casa y muchas empresas aún siguen trabajando de forma remota. La modalidad de home office ha adquirido una buena cantidad de adeptos gracias al ahorro de tiempo y dinero que supone (entre otras ventajas). No obstante, hay muchos trabajadores que todavía no se han adaptado a dicho estilo de vida y preferirían regresar a la oficina cuanto antes. Algunas personas aún consideran que trabajar desde casa es complicado porque implica cambiar algunos hábitos, y determinar en qué momento trabajar, dónde trabajar y cómo crear límites entre el trabajo y la vida personal. A continuación, te presentamos algunos consejos para mejorar y hacer más productiva tu vida laboral en home office: 1. Mantén un horario regular Establece un horario, y apégate a él… la mayor parte del tiempo. Tener pautas claras sobre cuándo trabajar y cuándo dar por terminado el día ayuda a muchas personas que trabajan de forma remota a mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Dicho esto, uno de los beneficios del trabajo a distancia es la flexibilidad, y a veces, por diversas razones, es necesario extender el día o empezar más temprano. Cuando lo hagas, asegúrate de terminar más temprano que de costumbre o duerme un poco más la mañana siguiente para compensarlo. 2. Crea una rutina matutina Decidir la hora en la que te sentarás en tu escritorio y empezarás a trabajar es una cosa. Pero crear una rutina que te guíe a la silla es otra. ¿Qué es lo que indica en tu rutina matutina que estás a punto de empezar a trabajar? Puede ser preparar una taza de café y tomarte el tiempo de saborearlo antes de empezar a mirar tu lista de tareas. O podría ser empezar tus labores después de salir a correr. Una rutina puede ser más poderosa que un reloj para ayudarte a empezar cada día. 3. Programa tus descansos y tómalos Conoce las políticas de tu empresa sobre los tiempos de descanso y síguelas. Si trabajas por cuenta propia, tómate el tiempo adecuado durante el día para alejarte de la pantalla de la computadora. Una hora de comida y dos descansos de 15 minutos parece ser el tiempo estándar para los empleados de tiempo completo. Programa una alarma a la hora en que termina tu descanso y no regreses a tu escritorio hasta que ésta haya sonado. Si puedes salir a caminar unos minutos para estirarte y tomar el sol, te caerá muy bien. 4. Designa un espacio de trabajo Lo ideal es tener un espacio designado sólo para trabajar, pero no todo el mundo tiene una oficina en casa. En lugar de eso, lo que puedes hacer es utilizar un escritorio o una mesa sólo con fines de trabajo. Coloca en su lugar todo lo que vas a necesitar (equipo de cómputo, tableta electrónica, lapicera, bolígrafos, libreta, etc.) y asegúrate de adecuar tu área de trabajo para que sea lo más cómoda y agradable posible. La clave de la productividad es mantener tu espacio de trabajo ordenado y no permitirte trabajar desde otro lugar como el sillón o la cama. 5. Comunícate efectivamente con tus colegas Ya que la mayor parte de la comunicación con tus compañeros de trabajo será por medio de correos electrónicos y mensajes instantáneos, es muy importante que seas lo más claro posible con tus palabras para evitar malentendidos. Explica bien cuando des instrucciones, enuncia bien tus preguntas y no olvides ser amable. Ésta es también una gran oportunidad para usar la tecnología a tu favor con llamadas y espacios de trabajo digitales, como Microsoft Teams y SharePoint. 6. Planifica tus tareas Durante el día, habrá momentos en los que te sientas más y menos productivo. Si trabajas mejor por la mañana, entonces planifica las tareas más difíciles para ese momento del día y deja tus tareas más rutinarias para la tarde, o viceversa. Así aprovecharás mejor tu jornada laboral y no te será tan agotadora. 7. Sé amable contigo mismo Si no eres tan eficiente trabajando desde casa como en la oficina, ¡está bien! Probablemente te tomará algo de tiempo adaptarte a esta nueva modalidad y encontrar tu ritmo de trabajo de nuevo, así que no seas duro contigo mismo si todo no sale inmediatamente según lo planeado.
5 Ventajas de la Nube
Los servicios de nube han arrasado con el mundo. Una gran cantidad de empresas ha adaptado esta tecnología a sus funciones, y ésta ha consolidado su importancia como un activo en la era actual. La introducción de los servicios de nube ha ayudado a reducir el mantenimiento del hardware y los costos relacionados. Esto les ha permitido a las empresas aumentar su ritmo de operaciones y reducir al mínimo los costos de las tareas basadas en el factor humano que no eran tan eficientes como la computación en la nube. Además, la ejecución inmediata ha posibilitado que las empresas generen más ingresos y aumenten la productividad de sus empleados. Éstas son unas de las principales razones por las que la demanda de servicios de nube ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Aunque hay muchos beneficios que la nube ha traído para las empresas, ahora veremos las 5 ventajas clave que esta tecnología nos ha brindado: Optimización de costos: Uno de los mayores beneficios que la computación en la nube ofrece a las empresas es el ahorro de infraestructura. Con la infraestructura en la nube, las empresas no tienen que invertir una cantidad exhorbitante de capital en la compra o mantenimiento de equipos. Esto juega un papel clave en la reducción significativa de los costos operacionales de los negocios. Seguridad de datos: Mejorar la seguridad de los datos es una de las principales prioridades de cualquier empresa. Los ataques cibernéticos y las brechas en los centros de datos no son una rareza, y pueden resultar muy perjudiciales para la integridad, la imagen de marca, la lealtad de los clientes y los ingresos de una empresa. Con la computación en la nube, muchas de las preocupaciones con respecto a los delitos cibernéticos desaparecen ya que la nube ofrece un sinfín de medidas de seguridad avanzadas y protocolos básicos para garantizar la protección y el almacenamiento de datos. Mayor escalabilidad y flexibilidad: Las empresas necesitan hacer cambios de vez en cuando, y éstos dependen en parte del tamaño de la organización. Una gran empresa no tendrá los mismos requerimientos que una pequeña o mediana. Mediante el uso de la nube, las compañías pueden desarrollar estrategias para aumentar o disminuir la escala de sus departamentos de TI con base en sus necesidades. Además, minimiza los riesgos que están asociados con cualquier problema interno que tenga que ver con las operaciones y/o el mantenimiento de la empresa. Movilidad: Las empresas que utilizan la nube pueden hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo inteligente. Esto asegura una óptima funcionalidad y eficiencia en todas las áreas del negocio. Control y visibilidad: La utilización de la nube asegura que las empresas tengan un control completo de sus datos, y visibilidad sobre quién está accediendo a ellos. Las empresas pueden determinar qué datos pueden ser accedidos por qué personas, y agiliza el proceso de que los empleados sean conscientes de su nivel de acceso. Conclusión La computación en la nube se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida de las empresas para garantizar la mejor funcionalidad y seguridad. Después de leer estos beneficios, ¿crees que a tu empresa le iría bien implementarla? La respuesta puede ser obvia, ¡pero dejaremos que tú decidas!
La importancia de la tecnología en la nueva normalidad
Debido a la contingencia sanitaria de este año, el mundo en general y la vida en sociedad han cambiado drásticamente. Aún no sabemos cuánto tiempo más va a pasar para que podamos regresar a la normalidad o si, más bien, esa normalidad a la que estábamos acostumbrados no volverá nunca. Lo que sugieren los expertos sobre el tema es que, al menos por unos años, tendremos que aprender a vivir en esta nueva normalidad. Pero, ¿qué implica esto para la vida laboral y para el desarrollo tecnológico? En el ámbito laboral, la mayoría de las empresas han tenido que modificar su modelo de operaciones para hacer posible el trabajo desde casa. Además, las personas cuyos puestos requerían hacer viajes de negocios continuamente han tenido que arreglárselas para resolver todo por medio de videollamadas y otros medios de comunicación. Todo apunta a que las normas de distanciamiento social seguirán en pie a largo plazo, lo que significa que muchas empresas conservarán sus modelos de trabajo remoto. Esto implica la implementación (o mejora) de herramientas digitales de automatización para que los empleados puedan tener acceso a todos los datos que requieren en su día a día. Los servicios de nube ya eran muy populares antes de la contingencia sanitaria, pero no es una sorpresa que en los últimos meses hayan ganado aún más visibilidad y adeptos. Se estima que para 2021 el mercado de cloud computing alcance los 295 mil millones de dólares, de acuerdo con MarketsandMarkets. Actualmente las empresas deben mantener en mente que lo más importante sigue siendo el cliente. El hecho de que la experiencia de compra haya cambiado, no significa que se pueda subestimar el valor de éste. Por el contrario, las empresas deben buscar nuevas formas creativas para seguir brindándole la importancia que merece y conservar su lealtad. Algunas empresas han optado por ampliar sus alcances y adaptarse a esta nueva normalidad de la mejor manera posible. Por ejemplo, algunas cadenas de supermercados ofrecen en estos tiempos recorridos virtuales por sus tiendas para simular la experiencia de compra a la que sus clientes estaban acostumbrados. Por otra parte, algunas empresas de retail que anteriormente no contaban con un sitio web han decidido abrir uno para que los clientes puedan ver y comprar los artículos por medio de su portal. Esto además supone la implementación de un servicio de envío a domicilio o la contratación de uno externo. Todo indica que tener presencia online y brindar soluciones digitales es lo que hará la diferencia para cualquier negocio; la clave será saber adaptarse al cambio. No cabe duda de que, si algo hemos aprendido en este tiempo de pandemia, es que la mayoría de los trabajos de oficina se pueden llevar a cabo vía remota. Ahora más que nunca, las empresas deben estar dispuestas a innovar, a hacer uso de la tecnología de manera creativa, y a explorar fuera de su zona de confort para salir airosas de estos tiempos de cambio.
Microsoft Inspire 2020
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El evento Microsoft Inspire 2020 tuvo lugar los días 21 y 22 de julio. Debido a la pandemia de COVID-19, la entrega de este año se realizó en formato digital, a diferencia de las anteriores que habían sido en Las Vegas, Nevada. Best Practices Consulting, no sólo tuvo la oportunidad de asistir a las diversas sesiones sobre tecnología que se impartieron durante estos dos días, sino que también tuvo el honor de ser acreedora a dos reconocimientos en los Partner of the Year Awards. Uno de los momentos más memorables del evento fue cuando el CEO de Microsoft, Satya Nadella, habló en su conferencia magistral sobre las circunstancias adversas que afronta el mundo actualmente. Afirmó: “Todos tenemos una oportunidad colectiva, y yo diría una responsabilidad de definir lo que viene a continuación. Sabemos que no será como siempre; necesitaremos desarrollar un sentido agudo [para determinar] lo que debe ser reconstruido, lo que debe ser reimaginado, y lo que debemos dejar atrás”. Además, el famoso empresario aprovechó la ocasión para agradecer a toda la comunidad de partners de Microsoft por su actitud ejemplar ante la situación crítica que se ha vivido este año. Por otra parte, destacó la importancia de la tecnología durante estos tiempos de cambio, tanto para las nuevas modalidades de trabajo, como para el manejo y el control de los contagios de COVID-19. [/vc_column_text][vc_single_image image=»7309″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text] Asimismo, durante su discurso hizo un anuncio crucial para el futuro de la empresa: Microsoft se compromete a que será una empresa totalmente libre de emisiones para el año 2030. Esta ambiciosa iniciativa de sustentabilidad comenzó a partir de enero de este año, y será un proceso que se instaurará de forma gradual. El líder de Microsoft destacó que dicha iniciativa busca erradicar tanto las emisiones provenientes directamente de la empresa, como las de su cadena de suministro. El evento de este año fue un claro ejemplo de que todo se puede reconstruir y reimaginar, como dice Satya Nadella, y además fue una oportunidad para aprender sobre las nuevas tecnologías de Microsoft que serán tan útiles en el futuro próximo. En Best Practices Consulting estamos orgullosos de formar parte de la comunidad de socios de Microsoft y esperamos que en el evento Inspire del próximo año podamos saludarnos en persona. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Microsoft Partner of the Year 2020 LATAM – ERP Dynamics 365
Microsoft Partner of the Year 2020 LATAM Best Practices Consulting anuncia hoy con orgullo que ha sido ganador en los premios Partner of the Year 2020 de Microsoft en las categorías de Dynamics 365, Business Central y Modernize Finance and Operations de la región de Latinoamérica y el Caribe. Este galardón reconoce al partner que se ha destacado a nivel mundial por brindar soluciones innovadoras y únicas con tecnología Microsoft. Este año Best Practices se posiciona como el mejor socio de Latinoamérica en sistemas ERP de Microsoft Dynamics 365. Dicho título ha sido adquirido por su excelente desempeño el último año, y por su amplia experiencia de más de 10 años en el área de la consultoría tecnológica y empresarial. Ser el acreedor de estos premios representa un gran reconocimiento, pues los finalistas y ganadores son elegidos entre más de 3,300 nominaciones en 49 categorías, dentro de las cuales participan partners provenientes de más de 100 países. “Este logro establece un compromiso para ser mejores como empresa y para seguir innovando. Todos los que formamos parte de Best Practices estamos honrados de ser reconocidos entre un extenso número de partners. Por ello seguiremos dedicados a impulsar el avance tecnológico de la mano de Microsoft con el fin de encontrar las mejores soluciones de negocios para nuestros clientes y apoyarlos en su camino a la transformación digital, de esta manera lograrán optimizar la rentabilidad de sus negocios y adecuarlos al panorama actual” Jorge Martínez Crowley CEO de Best Practices Consulting PREMIACIÓN La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del evento Microsoft Inspire, el cual tendrá lugar los días 21 y 22 de julio de 2020. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, este año la entrega del prestigioso evento no será en Las Vegas, Nevada como se había acostumbrado anteriormente, sino que se realizará en formato digital. Esta modalidad facilitará la presencia de decenas de expertos de diferentes partes del mundo que compartirán sus conocimientos y puntos de vista sobre diversos temas de interés enfocados a la tecnología. Lee el comunicado de Microsoft aquí
Tecnologías inmersivas: ¿Ya sabes cuáles son?
Los avances tecnológicos nunca duermen, y parece que cada día hay otra novedad. Esta vez te hablaremos sobre las tecnologías inmersivas, las cuales están cobrando gran importancia en el mundo actual. ¿Ya las conoces? Las tecnologías inmersivas borran la línea entre el mundo físico y el mundo digital o simulado, es decir, crean o extienden la realidad. Hasta ahora existen tres tipos de tecnologías inmersivas: la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. Realidad Virtual Esta tecnología reemplaza al mundo real, es decir, implica una inmersión total en un mundo digital. Su manifestación más común hasta la fecha es en videojuegos, pero tiene un gran potencial para utilizarse en otras áreas, como la educación, la medicina y el mundo de los deportes. Realidad Aumentada Por otro lado, la realidad aumentada integra elementos virtuales en un entorno real. Un buen ejemplo de ésta serían los filtros de Snapchat, sin embargo, no son el único uso de esta tecnología; cadenas de venta de artículos para el hogar o la industria la han sabido aprovechar muy bien. Por medio de un dispositivo móvil es posible ver cómo quedaría un sillón o maquinaria en un lugar específico de una habitación. Para hacerlo, estas soluciones sólo necesitan acceso a la cámara de tu celular o tablet. Realidad Mixta Por último, la realidad mixta es una mezcla entre la realidad virtual y la aumentada. Integra elementos digitales en el mundo real, pero a diferencia de la realidad aumentada, la realidad mixta te permite interactuar con los objetos virtuales, por eso algunas personas la llaman “realidad aumentada 2.0”. Los principales usos de esta tecnología están en los campos de la educación, la medicina, las misiones espaciales e incluso la construcción. El mejor ejemplo de realidad mixta hasta la fecha corre por cuenta de Microsoft con los Hololens, unas gafas inteligentes que te ofrecen la posibilidad de interactuar con hologramas en 3D utilizando sólo tus manos. Pero… ¿cómo funcionan estas gafas? El dispositivo cuenta con unos sensores al frente, los cuales escanean el entorno y crean un mapeo espacial de la sala en la que te encuentras. Con base en esto, el programa puede, por ejemplo, hacer aparecer una colección de objetos en 3D, los cuales puedes tocar, agrandar, encoger, dejar en el suelo, cambiar de lugar, etcétera. Realmente el único límite es tu imaginación. Si bien estas tecnologías inmersivas ya estaban en auge antes de la pandemia mundial de COVID-19, no es de extrañarse que a raíz del “gran encierro” se hayan vuelto aún más populares. La necesidad de encontrar una solución digital para prácticamente todo y el incremento del comercio en línea han dado como resultado un sinfín de buenas ideas. Y a ti, ¿cómo se te ocurre poner en práctica esta tecnología?
Como generar mayores ingresos hoy en día
Hay muchas maneras de generar mayores ingresos, sin embargo, aquí les hablaremos de las más importantes y prácticas que al día de hoy se están usando en las empresas de todo el mundo. Las empresas buscan vender más para generar una mayor cantidad de ingresos y utilidades, no obstante, si no se preocupan por el cliente que es lo más importante las ventas solo se incrementaran por muy poco tiempo. Algunos de los puntos de los cuales las empresas comienzan a preocuparse son los siguientes: Atención personalizada al cliente Productos y servicios de calidad Respuesta inmediata a problemas o conflictos Atención a las necesidades Presencia en todo momento En Best Practices Consulting así como a ustedes nos preocupa tener a un cliente satisfecho, buscamos que sea fiel, y es por eso que buscamos que ustedes se preocupen por los suyos así como nosotros lo hacemos. Como resultado Best Practices Consulting ofrece Dynamics 365 una solución que busca un crecimiento constante en pro de cada una de las empresas, en donde puedan obtener una mayor cantidad de ingresos, sabemos que esto no es solo tarea de una sola área, se busca que cada una de ellas puedan automatizar y gestionar sus procesos agilizando las tareas diarias de cada empleado, logrando así satisfacer no solo las necesidades internas, sino las externas. Al final Dynamics 365 es una solución capaz de solucionar los problemas en tu organización de una manera más sencilla, otorgando herramientas útiles para el día a día. Conoce más sobre lo que Microsoft Dynamics 365 y Best Practices tienen para ti.
Beneficios de Power Apps para tu empresa
Cada organización ha comenzado los procesos para digitalizar su empresa, como bien es sabido, las aplicaciones se han convertido en una de las tecnologías más usadas por todos con una gran cantidad de beneficios. Power Apps es una herramienta que te ayuda a desarrollar una serie de aplicaciones de manera innovadora. Beneficios: 1.- Uso de plantillas.Dicha solución cuenta ya con plantillas pre-diseñadas, que facilitan la construcción y diseño de la aplicación. 2.- Uso en cualquier dispositivoEstá disponible para usarla de manera inmediata tanto en la web, como en cualquier dispositivo móvil como iOS y Android. 3.- Uso en cualquier lugarMediante Power Cloud cualquier persona autorizada puede acceder sin importar el lugar. 4.- Conexión con fuentes de datosPuede conectar con distintas fuentes de datos y sistemas. 5.- No usa códigoDicha solución funciona sin el uso de un código, esto con la finalidad de que cualquiera pueda diseñar o modificar una de las aplicaciones. 6.- Uso de Inteligencia ArtificialTiene la facilidad de utilizar herramienta como el procesamiento de formularios, la predicción, la detección de objetos y la clasificación de textos. Dicha herramienta se ha convertido en una manera de optimizar recursos y tiempos, uno de los ejemplos que se pueden dar es el de Pepsi. https://www.youtube.com/watch?v=heS-NZL0NBk&t=1s Es importante que toda empresa que tenga la oportunidad de trabajar con dicha herramienta la utilice y le ayude tanto a clientes como empleados a facilitar los procesos en menor tiempo. Power Apps es una solución al alcance de todos.
Best Practices Consulting Posada 2019
Nuevamente el equipo de Best Practices nos reunimos para celebrar nuestra anual posada, en un Restaurante de la ciudad de Querétaro; en donde se logró tener una integración y convivencia con nuestros colaboradores de la Ciudad de México y Guadalajara, esto con el fin de celebrar las fiestas de fin de año. Este año el equipo inicio el festejo con una divertida temática de casino, donde después de disfrutar un momento agradable dimos paso a la tradicional cena e intercambio de regalos. Durante la cena pudimos disfrutar de una variedad de platillos acompañado de un rico postre para concluir. Después de unas horas de diversión con el casino, procedimos a realizar una subasta; con las ganancias que cada uno obtuvo durante el juego se siguió disfrutando de la noche logrando una gran interacción y armonía entre todos. Posteriormente se realizo un intercambio, el cual nos ayudo estrechar lazos con nuestros compañeros. Finalmente Jorge Martinez director de Best Practices Consulting, dirigió unas palabras de agradecimiento y colaboración a todos los presentes; alentándonos a seguir esforzándonos día con día para continuar creciendo juntos. Gracias al equipo por acompañarnos en este festejo, esperando este próximo 2020 nos brinde aún más éxitos en conjunto.