Best Practices Consulting

Enterprise Resource Planning

Un sistema ERP es una herramienta tecnológica que integra y automatiza todos los procesos y datos en las diferentes áreas de tu empresa, ya sea desde Contabilidad, Inventario, Ventas, Producción, Recursos Humanos, hasta Servicio al Cliente. 

Con un sistema ERP puedes tener una visión global en tiempo real del estado y el rendimiento de tu negocio, lo que te permite tomar mejores decisiones basadas en información confiable y actualizada. Además, puedes optimizar tus recursos, reducir costos, mejorar la productividad, aumentar la calidad, facilitar el cumplimiento normativo y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes. 

Distinción entre ERP

Existen diversos tipos de ERP en el mercado, sin embargo, pueden distinguirse por su forma de implementación y ubicación de los datos. Algunos de los más comunes son: 

  1. On-Premises: Este tipo de ERP se instala y se ejecuta en los servidores de la empresa y se accede a través de la red interna. La empresa es responsable del costo de su mantenimiento y las actualizaciones son manuales. 
  1. ERP en la Nube (Cloud ERP): Se aloja en la nube y se accede a través de Internet. Algunos beneficios de estar en la nube es la accesibilidad, reducción de costos, actualizaciones automáticas, escalabilidad, seguridad y facilidad de integración con otras aplicaciones.
  1. ERP híbrido: permite a la empresa integrar y sincronizar sus datos entre los sistemas locales y los sistemas en la nube, esta opción puede ser más compleja y costosa que la implementación de un sistema en la nube o local porque puede presentar desafíos en términos de mantenimiento y seguridad.

 

Evaluación de necesidades 

Antes de tomar la decisión de implementar un sistema ERP en una empresa, es fundamental realizar una evaluación a profundidad de las necesidades del negocio; ya que el ERP es un software integral que impacta en todos los procesos y operaciones de la organización, por lo que es necesario identificar los problemas y objetivos específicos que se buscan abordar.

Algunas de las preguntas a considerar son: 

  • ¿Qué áreas del negocio necesitan mejoras? 
  • ¿Qué tareas se requieren automatizar? 
  • ¿Cuáles son los principales retos a superar? 
  • ¿Qué crecimiento de la empresa se espera a corto y largo plazo? 
  • ¿Qué funcionalidades debe de incluir el ERP de forma obligatoria? 
  • ¿Qué cantidad de usuarios y procesos debe soportar el ERP? 
  • ¿Cuál es el tamaño de mi empresa y/o las operaciones?
  • ¿Qué funcionalidades específicas del sector necesita mi empresa? 

Al concluir esta evaluación, se podrá reconocer qué ERP se adapta eficazmente a las necesidades y crecimiento del negocio, permitiendo así una gestión más eficiente y efectiva.

Microsoft, tu aliado en ERP

Es importante destacar que elegir el ERP adecuado para su empresa es un proceso técnico y especializado que requiere de un análisis profundo de los requisitos y de las diversas versiones disponibles. Entre los sistemas de gestión empresarial más destacados en el mercado se encuentran Dynamics 365 Business Central, ideal para pequeñas y medianas empresas que requieren desde 10 usuarios, y Dynamics 365 Finance and Operations, diseñado para operaciones y alcances más robustos; puede ser utilizado a partir de 20 usuarios. 

Como Microsoft Partner especializado en Aplicaciones Empresariales, estamos aquí para guiarte en tu camino a la adopción o migración al ERP. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión a corto y largo plazo en pro del crecimiento de tu negocio. 

No dudes en contactarnos para platicar sobre tus dudas en nuestro correo electrónico informes@bestpractices.com.mx o bien en nuestro número de WhatsApp 442 715 7733.