Best Practices Consulting

A medida que el ritmo de trabajo se acelera, las estadísticas sobre la salud mental en el lugar de trabajo son cada vez más alarmantes. Un reciente estudio de Qualtrics reveló que cerca del 70% de los empleados reportan mayores niveles de estrés desde que comenzaron a trabajar de manera remota, y más de un 40% están experimentando problemas de salud mental. En este Día Mundial del Cerebro, es esencial reflexionar sobre cómo nuestros entornos laborales pueden influir en la salud. 

Microsoft Viva

Ante estos desafíos, las empresas buscan cada vez más soluciones que puedan reinventar la experiencia del empleado en un entorno de trabajo centrado en las personas. Combina funciones de CRM con Microsoft 365 y Teams, permitiendo realizar diversas actividades comerciales en una misma interfaz. Utiliza la inteligencia artificial para aprender las rutinas del vendedor, ofrecer recomendaciones y recordatorios, y aumentar la productividad. Incluye una variedad de herramientas y funcionalidades, como Context IQ, que conecta contenido relevante a través de aplicaciones como Dynamics 365 y Microsoft 365.

Viva Connections

La transición al trabajo remoto ha aislado a muchos empleados de sus equipos, con alrededor del 60% de ellos sintiéndose menos conectados desde el inicio de esta modalidad. Para combatir este sentimiento de desconexión, Microsoft lanzó Viva Connections, la puerta de entrada a una experiencia de empleado moderna. 

Esta plataforma proporciona acceso generalizado a todas las herramientas que los empleados necesitan en las aplicaciones que ya usan en su trabajo diario, como Microsoft Teams. Los empleados pueden acceder a noticias relevantes, conversaciones y otros recursos en un único espacio, fomentando una mayor conexión y compromiso dentro de la organización. 

La Salud Mental en el Lugar de Trabajo 

Reconociendo que la prevención del agotamiento y la mejora del bienestar son fundamentales para lograr un éxito sostenible, Microsoft creó Viva Insights. Cuya finalidad es proporcionar ideas y recomendaciones basadas en datos, para mejorar la productividad y el bienestar. 

Presentar estas percepciones directamente a los empleados y a los líderes de la empresa, se puede minimizar el estrés, promover el bienestar mental y, en última instancia, contribuir a una salud mental estable e en el trabajo. 

En este Día Mundial del Cerebro, celebramos la existencia de soluciones como Microsoft Viva, las cuales dan un paso adelante en el reconocimiento de la importancia del bienestar mental en el ámbito laboral. Como resultado, podemos ayudar a los empleados a prosperar en un nuevo formato de trabajo.