De la Incertidumbre al Control: Cómo Predecir los Pagos de Clientes con IA en 2025

De la Incertidumbre al Control: Predecir Pagos de Clientes con IA De la Incertidumbre al Control: Cómo Predecir los Pagos de Clientes con IA en 2025 Autor:Best Practices Consulting Lectura:4 minutos IA Dynamics 365 Finanzas Copilot El rol del director financiero ha cambiado. Según Microsoft, el 79% de los líderes financieros afirma que su máxima prioridad ahora es liderar la innovación y la transformación del negocio. Sin embargo, el 72% sabe que para lograrlo necesita rediseñar sus procesos y modelos operativos. El mayor obstáculo para esta transformación es la incertidumbre crónica sobre el flujo de caja, un desafío que las hojas de cálculo ya no pueden resolver. Reaccionar a los retrasos ya no es suficiente. Necesitas anticiparlos. La Barrera: De la Desconfianza a la Colaboración con IA La gestión de cobros tradicional es reactiva y se basa en datos aislados. A esto se suma el escepticismo sobre la Inteligencia Artificial, vista como una «caja negra». La realidad es que herramientas como Microsoft Copilot han demolido esa barrera, convirtiendo la IA en un copiloto accesible que trabaja junto a tu equipo para unificar finanzas y operaciones. La Revolución Predictiva con Dynamics 365 Finance Aquí es donde la Inteligencia Artificial cambia las reglas del juego. La herramienta de predicción de pagos de clientes dentro de Microsoft Dynamics 365 Finance incorpora un modelo de Machine Learning que transforma por completo la gestión de cobros, pasando de la reacción a la proactividad. Esta tecnología no adivina, sino que calcula probabilidades basándose en el historial de facturas y pagos de tu empresa. Específicamente, te da tres respuestas cruciales para cada factura abierta: ¿Pagará a tiempo? El sistema genera una probabilidad (de 0 a 100) de que la factura se liquide dentro del plazo. ¿Pagará con retraso? De forma similar, predice la probabilidad de un pago tardío. Si se retrasa, ¿cuándo pagará? La plataforma calcula una fecha de pago esperada, permitiéndote tener una visión mucho más precisa de tu flujo de caja futuro. Imagina poder ver un panel donde tus facturas no solo muestran su fecha de vencimiento, sino también la probabilidad de que se paguen a tiempo. Esto te permite enfocar los esfuerzos de tu equipo de cobranza donde realmente importa: en las facturas con alta probabilidad de retraso, incluso antes de que venzan. El Cimiento del Éxito: Por Qué la Unificación es Clave para la IA La predicción de la IA es tan buena como los datos que la alimentan. Para que el modelo de Machine Learning de Dynamics 365 sea preciso, necesita acceso a un historial de datos limpio, completo y unificado. Aquí es donde el concepto de unificar finanzas y operaciones se vuelve fundamental. No se trata solo de tener los datos contables, sino de poder correlacionarlos con datos operativos que pueden influir en el pago. La plataforma necesita una única fuente de verdad para aprender y hacer predicciones fiables. De la Predicción a la Estrategia: El Toolkit del CFO Moderno Con esta capacidad predictiva, el rol del director financiero evoluciona. Ya no solo reportas el estado del flujo de caja; lo moldeas activamente. Este toolkit te permite: Optimizar las cobranzas: Enfoca a tu equipo en las cuentas de mayor riesgo, personalizando la estrategia de seguimiento. Mejorar la precisión del forecast: Tus proyecciones de flujo de caja se vuelven mucho más realistas y confiables. Convertirte en un asesor estratégico: Pasas de perseguir deudas a proveer a la dirección una visión clara de la salud financiera futura de la empresa. Tu Socio para Implementar la Inteligencia Financiera Implementar esta visión requiere un socio con experiencia. Como Partner de Microsoft en México, en Best Practices Consulting te ayudamos a que herramientas como Copilot se conviertan en el copiloto estratégico de tu departamento financiero. 📖 Si estás listo para anticipar en lugar de reaccionar, agenda una sesión estratégica con nuestros expertos. Fuentes Microsoft. (2023). The CFO’s Toolkit: Analytics, Planning, and Insights in Dynamics 365. Microsoft Corporation. Microsoft Learn. (s.f.). Información general de la Información de pagos. Recuperado de https://learn.microsoft.com/es-es/dynamics365/finance/finance-insights/payment-insights-overview Popup de Esquina con Tailwind CSS × Demostración sin costo Descubre cómo impulsar tu PyME con nuestra demo de Dynamics 365 Business Central. Contáctanos ahora
Interacción Proactiva y Recorridos Conversacionales con IA: La Novedad de Microsoft Dynamics 365

Interacción Proactiva y Recorridos Conversacionales con IA: La Novedad de Microsoft Dynamics 365 Interacción Proactiva y Recorridos Conversacionales con IA: La Novedad de Microsoft Dynamics 365 Autor:Equipo de Marketing de Best Practices Consulting Publicado:11 de julio de 2025 Lectura:4 minutos Dynamics 365 IA Inteligencia Artificial Experiencia del Cliente Hablemos de algo que seguramente has sentido como cliente. ¿No es increíble cuando una empresa parece saber lo que necesitas, incluso antes que tú? No es magia. Según el informe «State of the Connected Customer» de Salesforce, un impresionante 73% de los clientes espera que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas. En un mercado tan competitivo, esperar a que un cliente te contacte con un problema ya no es una opción viable. La clave para destacar, fidelizar y crecer es la proactividad, y es aquí donde la tecnología de Microsoft redefine las reglas del juego. Microsoft ha lanzado una actualización revolucionaria para Dynamics 365 Customer Insights que promete cambiar la forma en que interactúas con tu audiencia. Pero, ¿qué significan realmente estos términos tan potentes? Desglosando la nueva IA de Dynamics 365 Vayamos al grano. Las dos innovaciones clave son la «Interacción proactiva» y los «Recorridos conversacionales impulsados por IA». 1. Interacción Proactiva Piensa en esto como tu mejor vendedor, pero digital y disponible 24/7. En lugar de esperar a que un cliente haga clic en «ayuda» o abandone su carrito de compras, el sistema se adelanta. La IA analiza el comportamiento del usuario en tiempo real (qué páginas visita, cuánto tiempo pasa en ellas, los productos que compara) y, si detecta una oportunidad o una duda, ¡actúa! Por ejemplo, si un cliente lleva varios minutos en la página de precios, el sistema puede iniciar un chat automáticamente diciendo: «¿Tienes alguna duda sobre nuestros planes? Puedo ayudarte a elegir el mejor para ti». Es pasar de ser un espectador a ser un asistente inteligente. 2. Recorridos Conversacionales Impulsados por IA Esto va un paso más allá de un chatbot tradicional. No se trata de un guion fijo con respuestas predeterminadas. Un recorrido conversacional es una ruta personalizada y dinámica que la IA crea para cada cliente. Basándose en la interacción proactiva inicial y en las respuestas del usuario, el sistema lo guía a través de un diálogo fluido y natural. Si el cliente pregunta por una característica específica, la IA no solo le da la información, sino que puede sugerirle un artículo del blog, mostrarle un video de demostración o incluso ofrecerle un descuento para motivar la compra. Es una conversación que evoluciona, diseñada para llevar al cliente desde el interés inicial hasta la conversión de una manera completamente orgánica. Los Beneficios Claros Mejora radical de la experiencia del cliente: Ofreces una atención personalizada y eficiente 24/7. Aumento de la conversión: Guías a los clientes potenciales a través del embudo de ventas de manera fluida, reduciendo el abandono. Optimización de recursos: Automatizas interacciones complejas, liberando a tu equipo para que se enfoque en tareas estratégicas. ¿Cómo Funciona en la Práctica? Un Escenario Típico Para entender su poder, imaginemos un escenario típico que se compone de tres partes fundamentales: El Recorrido del Cliente: Aquí es donde se define la estrategia. Se le indica al agente de IA a qué grupo de clientes contactar, cuándo es el mejor momento para hacerlo y cómo debe procesar las decisiones que el cliente tome durante la interacción. El Agente de IA: Esta es la voz de tu estrategia, capaz de comunicarse con los clientes usando lenguaje completamente natural y fluido, creando una experiencia humana y personalizada. La Plataforma de Gestión: Es el centro de control. Aquí, los autores de la campaña gestionan las colas de clientes, los números de teléfono y, crucialmente, el traspaso a un agente humano si el cliente lo solicita, supervisando la llamada hasta su resolución. Lo más revolucionario es que toda esta solución se puede crear sin necesidad de escribir una sola línea de código. La capacidad de diseñar el agente de IA usando lenguaje natural la hace accesible para que cualquier usuario de negocio defina sus propias experiencias de cliente con una facilidad asombrosa. Además, la plataforma integra la gestión del consentimiento y horarios de silencio, garantizando el cumplimiento de las preferencias del cliente y los requisitos reglamentarios sin esfuerzo. Esto, sumado a la flexibilidad para responder a eventos en tiempo real o programar interacciones con antelación, convierte a esta herramienta en un motor de crecimiento y fidelización sin precedentes. Da el Salto a la Interacción Inteligente Implementar estas tecnologías va más allá de instalar un software; requiere una estrategia que alinee la IA con tus objetivos de negocio. En Best Practices Consulting, somos expertos en transformar la tecnología de Microsoft en ventajas competitivas reales. ¿Estás listo para dejar de reaccionar y empezar a anticiparte? Agenda una consultoría gratuita y descubre cómo la IA de Dynamics 365 puede potenciar tu empresa. Fuentes Microsoft News Center LATAM. (2024). Interacción proactiva y recorridos conversacionales impulsados por IA con Microsoft Dynamics 365 en versión preliminar pública. Microsoft. Recuperado de https://news.microsoft.com/source/latam/noticias-de-microsoft/… Salesforce. (2023). State of the Connected Customer (6th Edition). Salesforce Research. Descubre el poder de la IA con Microsoft Dynamics 365. Solicita una Consultoría ×
5 herramientas de Microsoft para desarrollar habilidades tecnológicas a temprana edad
Herramientas del futuro Microsoft invierte en tecnologías para niños porque cree que tiene el poder de transformar la educación y ayuda a desarrollar habilidades importantes desde una edad temprana para fomentar la creatividad, resolución de problemas y la colaboración. Estas son las 5 herramientas de Microsoft que impulsan el desarrollo y diversión de niños y jóvenes: Minecraft Microsoft adquirió Minecraft en 2014 y en colaboración con Code.org crearon una plataforma enfocada en garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de aprender ciencias de la computación y desarrollar habilidades que les permitan tener éxito en el futuro digital. Kodu Lenguaje de programación visual diseñado para que los niños puedan crear juegos y aplicaciones de manera sencilla y divertida. Kodu fue desarrollado originalmente por Microsoft Research y ahora se encuentra disponible como una herramienta gratuita para descargar. Microsoft MakeCode La plataforma de programación sin costo que permite a los niños y jóvenes programar y crear sus propias aplicaciones, juegos y proyectos de electrónica utilizando bloques de programación. MakeCode es compatible con varios dispositivos, incluyendo micro:bit, Circuit Playground Express y LEGO MINDSTORMS. Microsoft Math Solver Es una herramienta gratuita que ayuda a los estudiantes a resolver problemas matemáticos de manera interactiva. Los estudiantes pueden escanear un problema con su cámara y la herramienta proporcionará pasos para resolver el problema y una explicación detallada. Microsoft Classroom Pen Un lápiz digital diseñado para estudiantes y educadores que permite tomar notas y realizar dibujos en una tablet o computadora. Classroom Pen es compatible con varias aplicaciones de Microsoft, incluyendo OneNote y Whiteboard