¿Qué puede hacer por tu empresa un ERP en la nube?

Los ERP son uno de los sistemas más importantes en el arsenal de soluciones de una empresa. Los líderes empresariales con frecuencia citan la seguridad de los datos como una de sus principales preocupaciones al considerar un nuevo proveedor de ERP. Los estudios de mercado actuales muestran que más de la mitad de los ERP primarias de las empresas tienen al menos 5 años de antigüedad, un tiempo peligrosamente prolongado para los mercados en rápido movimiento. Como resultado, más del 60 % de las empresas con al menos una solución ERP aún dependen en su mayoría de sistemas locales heredados. Sin embargo, no cabe duda de que muchas de estas empresas están reconociendo la necesidad de cambiar. Las empresas simplemente tienen que ser más rápidas, más inteligentes y ágiles, y los soluciones ERP basadas en la nube, especialmente cuando se integran con otras potentes herramientas de productividad, se crean para obtener ese resultado. Los ERP en la nube se han convertido en la nueva norma. Es por eso por lo que hay un nuevo paradigma en la industria de ERP. Ya no solo se trata de migrar a la nube. Se trata de aprovechar el poder de un conjunto de soluciones empresariales completamente basadas en la nube para convertir las herramientas más avanzadas de hoy en aplicaciones prácticas que impulsan el rendimiento que las empresas necesitan. Los ERP necesitan integrar tecnología innovadora, como Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, en un conjunto de herramientas y aplicaciones potentes, familiares y basadas en la nube que proporcionen una experiencia verdaderamente transformadora. Los sistemas ERP basados en la nube pueden proporcionar a tu empresa los siguientes beneficios: Facilidad de actualización. Al igual que la mayoría de las categorías de software modernas, los ERP con frecuencia requieren actualizaciones para obtener información sobre los procedimientos recomendados o por motivos de seguridad. Las soluciones basadas en la nube proporcionan una solución mucho más simple a esta necesidad fundamental. Menor dependencia de TI y costo de propiedad Migrar a la nube significa una asociación más estrecha con el propio proveedor de software, lo que desvía muchas de las responsabilidades de mantenimiento recurrentes de los recursos internos a especialistas externos dedicados. Funcionalidad y agilidad corporativa Los sistemas locales están diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios locales. Sin embargo, las estructuras basadas en la nube vinculan a oficinas, usuarios y dispositivos globales de una manera que mejora drásticamente la capacidad de una empresa para comunicarse internamente. Microsoft se ha consolidado como líderes en tecnología de ERP en la nube: para que tu negocio funcione con la máxima eficiencia. La solución Dynamics 365 es un producto superior en su clase, brinda el tipo de agilidad, funcionalidad y rentabilidad que solo se puede encontrar en una plataforma basada en la nube. Lo más importante es que Microsoft ofrece la calidad de asociación que necesita para hacer posible la migración a la nube. Los ERP han cambiado radicalmente, y estamos aquí para ayudarlo a cambiar con ellas. Comience hoy mismo la evolución de su negocio con Microsoft.
La clave para la agilidad corporativa
El panorama empresarial está en constante evolución y el éxito radica en poder evolucionar a su ritmo. Al hablar de esta evolución se ven involucrados tanto lo clientes, empleados y las empresas. Por tanto, resulta difícil predecir los riesgos. Además, todos estos cambios derivan en un panorama completo que afecta a la hora de predecir la oferta y demanda en el mercado. Todas estas condiciones obligan a las empresas a actuar ágilmente. Cuando nos enfrentamos ante un cambio, la capacidad de adaptarnos rápidamente es decisiva, por tanto, es necesario contar con información detallada, precisa y práctica en la que basar las decisiones. El cambio de la economía: Nuestra nueva normalidad Los datos son la nueva moneda. Los negocios se han vuelto digitales, nuestra manera de trabajar se ha transformado por la tecnología móvil y todo está conectado por la Inteligencia Artificial, la IoT, el análisis integrado y el machine learning. La gran cantidad de datos que se generan a través de estas tecnologías emergentes es un objetivo móvil cada vez mayor de información práctica. Se ha vuelto indispensable poder agregar sus datos, tener acceso a ellos y protegerlos con seguridad de primer nivel. Los sistemas ERP locales, monolíticos y universales que son poco flexibles y costosos de personalizar hacen que tu organización no sea ágil y por tanto se vuelve incapaz de satisfacer rápidamente las necesidades del mercado que evolucionan constantemente. Adoptar un enfoque modular de ERP en la nube te permite centrarte en los puntos débiles de tu empresa, esto te permite tener el conocimiento sobre las áreas que requieren de optimización, por ende, obtener un mayor rendimiento de tus inversiones. Las aplicaciones ERP modulares que trabajan en conjunto sin ningún problema pueden unificar las operaciones financieras y comerciales en finanzas, almacenamiento, venta minorista, manufactura, cadena de suministro, inventario y administración de transporte, lo que te proporcionan los conocimientos críticos que requieres para impulsar tu negocio con la flexibilidad necesaria para crecer y escalar al ritmo correspondiente a tu organización. Dynamics 365 Finance and Dynamics 365 Supply Chain Management son aplicaciones administrativas de Microsoft con inteligencia y análisis predictivo integrados que se adaptan a tus cambiantes necesidades empresariales. Por lo que a medida que el mundo cambia, tu empresa también lo hace.
Razones para migrar de Dynamics AX a Dynamics 365

Si tu empresa cuenta con alguna de las versiones de Dynamics AX, seguramente habrás escuchado rumores. Y ya te estarás preguntando si de verdad es necesario migrar a Dynamics 365. Y la respuesta es Si, ya que al dejar pasar más tiempo, la migración no solo será obligatoria, sino de emergencia. Para evitar eso, nos dimos la tarea de reunir los siguientes datos y así ayudarte a llevar una transición más amigable. Contras de mantener Dynamics AX – Ya no habrá más soporte de Microsoft. De manera que cuando exista una falla con el sistema, no existirá apoyo que te ayude a resolverla. – Falta de actualizaciones. Todas las nuevas modificaciones se harán directamente en Dynamics 365. Incluso detalles fiscales del SAT no se verán reflejados en tus versiones de AX. – Riesgo de pérdida de información. Al estar alojada la información en un servidor propio, aumentan los riesgos de perderla a consecuencia de catástrofes naturales o diversas fallas. – Pérdida de garantía. Al igual que el soporte, la garantía ante Microsoft dejará de ser válida. Beneficios de migrar a 365 – Dispositivos móviles. Disfruta de las ventajas de poder trabajar donde te encuentres, manteniendo contacto con tu equipo siempre que lo necesites. – Crece el programa conforme a tus necesidades. Tienes la opción de empezar operaciones solo con los módulos que requieras e ir añadiendo más posteriormente. – Información respaldada. Gracias al uso de la nube, podrás descansar sabiendo que con Microsoft tienes un proveedor responsable. Tu información está siempre respaldada en un ambiente seguro con revisiones periódicas. – Plataforma amigable. El panel de tareas está basado en roles para que solamente veas las tareas que te corresponden, esto facilita tus procesos además de ser un sistema visualmente intuitivo. Como podrás ver, llevar a cabo la migración es una de las mejores decisiones que puedes hacer. Así podrás seguir disfrutando de los beneficios de un software empresarial. Dynamics 365 te ofrece una amplia solución para automatizar tus procesos aún más. Si aún necesitas recibir información más detallada para estar seguro, ¡no dudes en contactarnos! con gusto resolveremos tus dudas.
El ERP como una herramienta vital hoy en día

Como bien es sabido, todo ERP es diseñado para la operación, gestión y control de una empresa. Hoy en día la mayoría de las empresas, trabajan de la mano con un ERP que ayuda y facilita las tareas diarias de cada proceso o área de una organización. Con los ERP se puede llevar a cabo uno de los procesos mas importantes y vitales de una empresa, que es cuentas por cobrar; Toda organización lucrativa comienza desde una cotización de ventas, pasando por otorgar o brindar el servicio y/o producto, facturando y finalmente, cobrando dicho lo antes mencionado. No nos olvidemos de procesos tales como, Calidad, Producción, Logística, entre otros. Todo esto es gestionable en un ERP y lo mejor es que permite planificaciones diarias, así como determinar objetivos o metas en corto, mediano y largo plazo. Es importante que toda empresa que trabaje con un ERP, esté en constante capacitación y actualizando sus soluciones para optimizar sus resultados. Uno de los ERP líder en el mercado es Microsoft Dynamics 365; ya que ayuda al acelerar el crecimiento de la empresa en su mercado; y gracias a la variedad de áreas con las que cuenta para que las empresas puedan lograr una mejora en sus procesos. Las áreas en las que Dynamics 365 se enfoca son: Ventas, Servicio, Finanzas, Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, entre otras. Con la ayuda de estas soluciones la empresa le puede brindar a cada uno de sus empleados los recursos necesarios para acelerar los resultados de su organización.