Best Practices Consulting

Tecnologías inmersivas: ¿Ya sabes cuáles son?

Los avances tecnológicos nunca duermen, y parece que cada día hay otra novedad. Esta vez te hablaremos sobre las tecnologías inmersivas, las cuales están cobrando gran importancia en el mundo actual. ¿Ya las conoces? Las tecnologías inmersivas borran la línea entre el mundo físico y el mundo digital o simulado, es decir, crean o extienden la realidad. Hasta ahora existen tres tipos de tecnologías inmersivas: la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. Realidad Virtual Esta tecnología reemplaza al mundo real, es decir, implica una inmersión total en un mundo digital. Su manifestación más común hasta la fecha es en videojuegos, pero tiene un gran potencial para utilizarse en otras áreas, como la educación, la medicina y el mundo de los deportes. Realidad Aumentada Por otro lado, la realidad aumentada integra elementos virtuales en un entorno real. Un buen ejemplo de ésta serían los filtros de Snapchat, sin embargo, no son el único uso de esta tecnología; cadenas de venta de artículos para el hogar o la industria la han sabido aprovechar muy bien. Por medio de un dispositivo móvil es posible ver cómo quedaría un sillón o maquinaria en un lugar específico de una habitación. Para hacerlo, estas soluciones sólo necesitan acceso a la cámara de tu celular o tablet. Realidad Mixta Por último, la realidad mixta es una mezcla entre la realidad virtual y la aumentada. Integra elementos digitales en el mundo real, pero a diferencia de la realidad aumentada, la realidad mixta te permite interactuar con los objetos virtuales, por eso algunas personas la llaman “realidad aumentada 2.0”. Los principales usos de esta tecnología están en los campos de la educación, la medicina, las misiones espaciales e incluso la construcción. El mejor ejemplo de realidad mixta hasta la fecha corre por cuenta de Microsoft con los Hololens, unas gafas inteligentes que te ofrecen la posibilidad de interactuar con hologramas en 3D utilizando sólo tus manos. Pero… ¿cómo funcionan estas gafas? El dispositivo cuenta con unos sensores al frente, los cuales escanean el entorno y crean un mapeo espacial de la sala en la que te encuentras. Con base en esto, el programa puede, por ejemplo, hacer aparecer una colección de objetos en 3D, los cuales puedes tocar, agrandar, encoger, dejar en el suelo, cambiar de lugar, etcétera. Realmente el único límite es tu imaginación. Si bien estas tecnologías inmersivas ya estaban en auge antes de la pandemia mundial de COVID-19, no es de extrañarse que a raíz del “gran encierro” se hayan vuelto aún más populares. La necesidad de encontrar una solución digital para prácticamente todo y el incremento del comercio en línea han dado como resultado un sinfín de buenas ideas. Y a ti, ¿cómo se te ocurre poner en práctica esta tecnología?

Un futuro con la Realidad Mixta

hololens

Hoy en día la realidad mixta es uno de los atractivos tecnológicos más importantes. Pero ¿qué es en sí la realidad mixta? Esta se define como una combinación del mundo real con el mundo digital. La cual cuenta con la visualización de hologramas diseñados para además tener interacción con ellos. Su incursión en el sector de negocios, salud y educación ayudó para que rápidamente esta solución se haya adoptado para cubrir necesidades actuales en las empresas. Obteniendo procesos más dinámicos e innovadores. TECNOLOGÍA MICROSOFT Microsoft apostó por esta tecnología, creando así sus propios dispositivos de visualización llamados “Microsoft Hololens” y 4 aplicaciones de uso exclusivamente empresarial llamadas Remote Assist, Layout, Guides y Product Visualize. Estas últimas encontrándolas en el universo de Dynamics 365. Actualmente existen distintas empresas que están utilizando la Realida Mixta para optimizar sus procesos, algunas de ellas son: Ford y Mattel, a continuación se muestra un ejemplo de su uso. Gracias a estas aplicaciones las empresas pueden atender problemas de maquinaria sin necesidad de viajar al técnico especialista, visualizar objetos y diseñar en espacios reales. Todo esto para optimizar recursos económicos y de tiempo. Es así como la Realidad Mixta está creando nuevos caminos para mejorar la colaboración y maximizar resultados. En temas de innovación Microsoft ha sido uno de los pioneros en colocar en el mercado la realidad mixta aportando grandes avances a los modelos de negocio. Logrando nuevamente solucionar y evolucionar los procesos con herramientas digitales.